La superación del espíritu de venganza. Polo frente a Nietzsche Juan García González 153-177 2023-12-07
COMPETENCIAS PROFESIONALES Y SU DESARROLLO MEDIANTE APRENDIZAJE-SERVICIO EN LA UNIVERSIDAD: PERSPECTIVA DE LOS EMPLEADORES Carolina Ugarte, María Arantzamendi, Concepción Naval Durán, Natalia Verea, Elena Arbués 2021-07-02
Una discusión sobre la posición sistemática de la Metaphysik der Sitten de Kant y la Sittenlehre de Fichte Vicente de Haro Romo 147-169 2017-11-11
LA UNIVERSIDAD MEXICANA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO: DESAFÍOS PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL Judith Cavazos Arroyo, Martha Leticia Gaeta González 2014-11-03
Medina, J. (2017). Decir en Griego la novedad del Hebreo. Introducción a las lecturas talmúdicas de Emmanuel Levinas. Zaragoza: Riopiedras. 173pp. Roberto Casales García 447 - 452 2018-12-13
Volver a la persona: ser familiar y doméstico. Una reflexión a la luz del pensamiento de Rafael Alvira (1942-2024) Rafael Hurtado-Domínguez, Zacarías Dieck 2025-03-17
TikTok como plataforma para la campaña política negativa: Análisis comparado de candidatos presidenciales en Brasil, Chile y Colombia Gonzalo Sarasqueta, Leticia Ruiz-Rodríguez 2024-11-01
Esposito, R. (2017). Personas, cosas, cuerpos. Prólogo de Antonio Valdecantos; traducción de Albert Jiménez. Madrid: Trotta. 124pp. ISBN: 978-84-9879-696-4. Bruno Daniel Alfonzo 458 - 464 2018-12-13
Nuevos hábitos, prácticas, modos de apropiación y rituales de consumo de películas mexicanas en tiempos de pandemia: un estudio de caso en Monterrey, Nuevo León Lucila Hinojosa Córdova 21-31 2022-05-30
¿Cómo tratar un “asunto nuevo”? La relación entre la tópica y la crítica en Del método de estudios de nuestro tiempo de Vico Anna Maria Brigante Rovida 367 - 386 2018-06-08
La necesidad de apoyo y la relación paterno- filial: Ser hijo para ser padre Rafael Hurtado, Mikel G. Santamaría 25-36 2021-10-01
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN LA PEDAGOGÍA ESTRUCTURATIVA DE JOSÉ VASCONCELOS María del Pilar Macías Barba 2021-07-02
Sommer, A. U. (2019). Kommentar zu Nietzsches „Zur Genealogie der Moral”. Historischer und kritischer Kommentar zu Friedrich Nietzsches Werken. Volumen 5.2. De Gruyter. 723 pp. Osman Choque-Aliaga 501-509 2023-04-11
Más allá de las palabras: análisis cuantitativo de narrativas visuales seriales complejas mediante observaciones basadas en la interacción Patricia Garza, Coppelia Yañez, Santiago Arenas, Fernanda Padilla 21-34 2020-12-01
En torno al pensamiento: la disputa de Hannah Arendt con Martin Heidegger Anabella Di Pego 197 - 235 2018-12-13
Vocación, identidad y trabajo en la enfermería: el equilibrio entre los bienes internos de la profesión y las demandas del entorno de la práctica Miriam Pereira-Sánchez 2024-12-23
La mente autoritaria: de las metáforas políticas a la constitución de la identidad social Sebastián Alejandro González, María Clara Garativo 351-383 2021-06-23
Exploración de habilidades socioemocionales en jugadores de esports de CDMX, Puebla y Querétaro Freddy Hernández Estrada , Lourdes Mateos Espejel 35-44 2022-12-16
Introducción al estudio del audiovisual: una experiencia de enseñanza innovadora en el contexto de la pandemia en el Uruguay Varenka Parentelli 91-91 2021-06-01
FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN EL USO DIDÁCTICO DE LAS TICS: UNA HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN Cbaro Reparaz, Ángel Sobrino Morrás, María del Coro Molinos Tejada 2005-01-17
La unión de la lógica y la metafísica en Hegel: el problema de la escisión entre pensar y ser Andrés Ortigosa 215-241 2023-12-07
La recepción contemporánea del “Fragmento sobre las máquinas” de Marx: crítica y lineamientos para una reinterpretación Nicolás Germinal Pagura 155-192 2022-04-18