Atribución intencional en casos de esquizofrenia: una perspectiva davidsoniana María Emilia Vilatta 11 2017-07-01
Nuevos hábitos, prácticas, modos de apropiación y rituales de consumo de películas mexicanas en tiempos de pandemia: un estudio de caso en Monterrey, Nuevo León Lucila Hinojosa Córdova 21-31 2022-05-30
Las tríadas dialécticas de la verdad: variaciones de la sustracción en la obra filosófica de Alain Badiou Mikel Varela Pequeño 109-145 2024-11-01
La necesidad de apoyo y la relación paterno- filial: Ser hijo para ser padre Rafael Hurtado, Mikel G. Santamaría 25-36 2021-10-01
PROFESORADO REFLEXIVO E INVESTIGADOR. PROPUESTAS Y EXPERIENCIAS FORMATIVAS Ángels Domingo Roget 2021-01-01
Moda, novedad y utopía. Sobre la concepción dialéctica de la moda en Walter Benjamin Paloma Martínez Matías 229-263 2023-04-11
Más allá de las palabras: análisis cuantitativo de narrativas visuales seriales complejas mediante observaciones basadas en la interacción Patricia Garza, Coppelia Yañez, Santiago Arenas, Fernanda Padilla 21-34 2020-12-01
«BUENAS PRÁCTICAS» COMO PROCESOS Y TENDENCIAS INNOVADORAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Addy Rodríguez Betanzos 2015-11-09
Nosetto, L. (2022). Autoridad y poder. Arqueología del Estado. Las cuarenta. 203 pp. Emilse Toninello 485-491 2023-08-01
De un ocuparse de las circunstancias. El sentido del cuidado (Sorge) en la obra de Martin Heidegger Der Begriff der Zeit (1924) Fernando Gilabert 225-243 2022-12-02
Contra la ilusión religiosa fanática y la furia de la destrucción: tolerancia, respeto y reconocimiento en Kant y Hegel Enzo Solari 121-164 2021-12-11
Vocación, identidad y trabajo en la enfermería: el equilibrio entre los bienes internos de la profesión y las demandas del entorno de la práctica Miriam Pereira-Sánchez 2024-12-23
La repetición desesperada y fallida. Una comparación de La repetición de Kierkegaard y Los sufrimientos del joven Werther de Goethe Luis Guerrero Martínez 385-416 2022-08-13
Exploración de habilidades socioemocionales en jugadores de esports de CDMX, Puebla y Querétaro Freddy Hernández Estrada , Lourdes Mateos Espejel 35-44 2022-12-16
Introducción al estudio del audiovisual: una experiencia de enseñanza innovadora en el contexto de la pandemia en el Uruguay Varenka Parentelli 91-91 2021-06-01
LA ESCUELA: ¿DE LA SUBSIDIARIEDAD A LA SUSTITUCIÓN DE LA FAMILIA? Ana Teresa López de LLergo 2003-01-01
Lichtung en El final de la filosofía y La tarea del pensar: qué nos tiene que decir el claro del ser Juan José Garrido Periñán 147 2017-07-01
La ficción fílmica como grupo de discusión sobre la construcción de problemas sociales: el caso de Swallow (2021) José Luis Valhondo Crego 157-176 2022-12-16
AUTOCONOCIMIENTO Y DESARROLLO DE VIRTUDES HUMANAS COMO BASE PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL ÉTICO: ANÁLISIS DE UNA EXPERIENCIA EVALUATIVA EN EL CONTEXTO UNIVERSITARIO Marcela Chavarría Olarte, Germán Scalzo 2020-07-02
El valor de lo prohibido en la campaña realizada para promocionar un perfume de la marca Givenchy. Estudio de caso Manuel Canga Sosa 69-82 2023-06-30