Vocación, identidad y trabajo en la enfermería: el equilibrio entre los bienes internos de la profesión y las demandas del entorno de la práctica Miriam Pereira-Sánchez 2024-12-23
La mente autoritaria: de las metáforas políticas a la constitución de la identidad social Sebastián Alejandro González, María Clara Garativo 351-383 2021-06-23
Exploración de habilidades socioemocionales en jugadores de esports de CDMX, Puebla y Querétaro Freddy Hernández Estrada , Lourdes Mateos Espejel 35-44 2022-12-16
Introducción al estudio del audiovisual: una experiencia de enseñanza innovadora en el contexto de la pandemia en el Uruguay Varenka Parentelli 91-91 2021-06-01
FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN EL USO DIDÁCTICO DE LAS TICS: UNA HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN Cbaro Reparaz, Ángel Sobrino Morrás, María del Coro Molinos Tejada 2005-01-17
La unión de la lógica y la metafísica en Hegel: el problema de la escisión entre pensar y ser Andrés Ortigosa 215-241 2023-12-07
La recepción contemporánea del “Fragmento sobre las máquinas” de Marx: crítica y lineamientos para una reinterpretación Nicolás Germinal Pagura 155-192 2022-04-18
Atribución intencional en casos de esquizofrenia: una perspectiva davidsoniana María Emilia Vilatta 11 2017-07-01
Las tríadas dialécticas de la verdad: variaciones de la sustracción en la obra filosófica de Alain Badiou Mikel Varela Pequeño 109-145 2024-11-01
La ficción fílmica como grupo de discusión sobre la construcción de problemas sociales: el caso de Swallow (2021) José Luis Valhondo Crego 157-176 2022-12-16
PROFESORADO REFLEXIVO E INVESTIGADOR. PROPUESTAS Y EXPERIENCIAS FORMATIVAS Ángels Domingo Roget 2021-01-01
Moda, novedad y utopía. Sobre la concepción dialéctica de la moda en Walter Benjamin Paloma Martínez Matías 229-263 2023-04-11
«BUENAS PRÁCTICAS» COMO PROCESOS Y TENDENCIAS INNOVADORAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Addy Rodríguez Betanzos 2015-11-09
Nosetto, L. (2022). Autoridad y poder. Arqueología del Estado. Las cuarenta. 203 pp. Emilse Toninello 485-491 2023-08-01
De un ocuparse de las circunstancias. El sentido del cuidado (Sorge) en la obra de Martin Heidegger Der Begriff der Zeit (1924) Fernando Gilabert 225-243 2022-12-02
Contra la ilusión religiosa fanática y la furia de la destrucción: tolerancia, respeto y reconocimiento en Kant y Hegel Enzo Solari 121-164 2021-12-11
El valor de lo prohibido en la campaña realizada para promocionar un perfume de la marca Givenchy. Estudio de caso Manuel Canga Sosa 69-82 2023-06-30
La repetición desesperada y fallida. Una comparación de La repetición de Kierkegaard y Los sufrimientos del joven Werther de Goethe Luis Guerrero Martínez 385-416 2022-08-13
LA ESCUELA: ¿DE LA SUBSIDIARIEDAD A LA SUSTITUCIÓN DE LA FAMILIA? Ana Teresa López de LLergo 2003-01-01
Lichtung en El final de la filosofía y La tarea del pensar: qué nos tiene que decir el claro del ser Juan José Garrido Periñán 147 2017-07-01