El pensamiento de la joven María Zambrano (1928- 1939). Una aproximación desde la perspectiva del liberalismo conservador Enric Luján, Josep Baqués 191-223 2022-12-02
INSTRUMENTO DE PLANEACIÓN PARA INTEGRAR LA CULTURA DE PUEBLOS INDÍGENAS AL CURRÍCULO OFICIAL MEXICANO Javier Loredo Enríquez, Francisco Alvarado García, Raúl Romero Lara, Laura Solís Watson 2016-11-14
Clasificación de procesos de evaluación de la información en línea y metodologías para la enseñanza en la detección de noticias falsas Diana A. Ruiz-Gonzalez, Juan D. Machin-Mastromatteo, Javier Tarango 2024-09-18
La nueva “patética” de la fenomenología alemana. Reflexiones sobre el carácter “religioso” del ontologismo heideggeriano y su aproximación a la “filosofía del hitlerismo”, según el joven Levinas Pablo Facundo Ríos Flores 61 - 97 2018-06-08
Antes de la imagen. Das Unheimliche y superficie en la ontología freudiana Carlos Caranci Sáez 215-249 2023-08-01
¿Por qué estudiar la comunicación actual desde la perspectiva de la retórica digital? José Luis López Aguirre, Eduardo José Fernández Fernández, Blanca Nahayeli Gómez Aguilera 1-13 2023-12-09
El estrés como posibilidad originaria de la existencia. Una interpretación del fenómeno del estrés desde el pensamiento de Heidegger Rodrigo Lagos Berríos 279-306 2022-08-13
Vigo, A. (2016). Action, Reason and Truth. Studies in Aristotle’s Conception of Practical Rationality. Leuven: Peeters Publishers. 273 pp. Ariel Vecchio 441 - 447 2018-06-08
La cocreación de la agenda político electoral de la candidata Delfina Gómez en Facebook mediante el estudio del logos José Luis López Aguirre, Ana Teresa López García, Vania De la Torre Esparza 86-104 2023-12-27
Requisitos patrimoniales y participación política en la obra de John Locke Joan Severo Chumbita 337 - 366 2018-06-08
Espacio, tiempo y fantasmagoría. La Modernidad enajenada en Walter Benjamin Paloma Martínez Matías 251-282 2023-08-01
“Kapuscinski, la historia que trasciende”, un viaje transmedia al pensamiento del periodista Ryszard Kapuscinski Carlos Terrones Lizana 128-134 2021-06-01
La injusticia de Pier della Vigna (Inferno, XIII, 72). ¿El suicida es injusto consigo mismo? Ricardo Leyva 399-429 2022-12-02
Higinio Marín: La antropología aristotélica como filosofía de la cultura. EUNSA, Pamplona, 1993. 350 pp. Sergio Aguilar Alvarez 100 - 104 2013-11-28
LOS JÓVENES Y LA EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE LA SEGURIDAD VIAL Pilar Baptista Lucio, Jorge Reyes Iturbide 2014-11-03
Panteísmo militante. Hegel como significante político en la narrativa marxiana Angelo Antonio Narváez 341-368 2022-12-02
Modelos de pensamiento y Filosofía Cristiana a comienzos del tercer milenio Eudaldo Forment 71 - 116 2013-11-28
La evolución del juicio moral. Una explicación funcional plural Víctor Emilio Parra Leal 315-347 2021-12-11
¿Existe una ética médica en Georges Canguilhem? Diego Alejandro Estrada Mesa, Claudia Elena Espinal Correa 433 - 457 2019-06-29
Creatividad y Tecnología. Proyectos Audiovisuales en la Universidad y trabajo en grupo online durante el confinamiento por la COVID-19 Vicente Sanz de León, Gustavo Montes Rodríguez 68-80 2021-06-01
Paulette DIETERLEN; La pobreza: un estudio filosófico. Instituto de Investigaciones Filosóficas-UNAM-Fondo de Cultura Económica, México 2003, 189 pp. Héctor Zagal 222 - 223 2013-11-28