Pueblo supranacional y pueblo del ser: encuentros y desencuentros políticos en las filosofías de Jaspers y Heidegger Daniel Michelow Briones 333-356 2023-04-11
Carlos Llano, Etiología de la idea de la nada, Fondo de Cultura Económica, México, 2004,348 pp. Oscar Jiménez, Miguel A. García Jaramillo 221 - 228 2013-11-28
Modelos de pensamiento y Filosofía Cristiana a comienzos del tercer milenio Eudaldo Forment 71 - 116 2013-11-28
Comunicación y ética científicas. El falso fraude de las pinturas de Altamira y su representación en el film “Altamira” (2016) José López Yepes 87-120 2022-12-16
ASPE ARMELLA, Virginia. El concepto de técnica, arte y producción en la filosofía de Aristóteles. Fondo de Cultura Económica. México 1993. 248 pp. Tatiana Aguilar-Alvarez Bay 77 - 80 2013-11-28
La crítica de Hegel a la concepción de “alma bella” y su vinculación con los personajes de las obras de Goethe Carlos Víctor Arnolfo Alfaro 75 - 94 2018-12-13
La Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión de 2014 en México : ¿qué se logró en materia de medios públicos? Oneibys Torres Figueroa 43-51 2021-11-21
LOS JÓVENES Y LA EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE LA SEGURIDAD VIAL Pilar Baptista Lucio, Jorge Reyes Iturbide 2014-11-03
Paulette DIETERLEN; La pobreza: un estudio filosófico. Instituto de Investigaciones Filosóficas-UNAM-Fondo de Cultura Económica, México 2003, 189 pp. Héctor Zagal 222 - 223 2013-11-28
La escena de la música rock en la frontera entre Estados Unidos y México: traducción y adaptación cultural José Sánchez, Arthur Soto-Vázquez 75-86 2022-12-16
“Razón y vida se llaman mutuamente”. Reflexiones sobre la imagen del organismo en Kant y en Hegel Sandra Palermo 51-88 2022-04-18
Cine mexicano, colonialidad de medios y audiencias de mujeres de plataformas de digitales: Estudio de caso en Aguascalientes Sofía G. Solís Salazar 191-202 2022-05-30
Las nociones de simpatía y de valor en paralelo. El problema de la sociedad pequeña y la sociedad universal en Adam Smith Pilar Piqué 99 - 126 2018-06-08
La jurisprudencia como instrumento cultural en el siglo XVI Juan Abelardo Hernández Franco 141 - 156 2013-11-28
Tatiana Aguilar-Álvarez Bay: El lenguaje en el primer Heidegger, Fondo de Cultura Económica, México, 1998. Luis Xavier López Farjeat 189 - 196 2013-11-28
La evolución del juicio moral. Una explicación funcional plural Víctor Emilio Parra Leal 315-347 2021-12-11
El reino mesiánico y el enano jorobado. Glosa del primer fragmento de Sobre el concepto de historia Juan Cruz Aponiuk 187-227 2023-04-11
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DE LA ESCUELA EN COMUNIDADES PROFESIONALES DE APRENDIZAJE Federico Malpica Basurto, Pedro Navareño Pinadero, Ruth Clarena Martínez Mesa 215 - 234 2022-12-31
La producción de videojuegos en La Habana durante el 2019. ¿Una industria en construcción? Hamlet López García, Carlos Fernández Hernández, Fidel Alejandro Rodríguez, Amanda Pérez Piloto 45-56 2022-12-16
El discurso maquiaveliano sobre la revuelta de los ciompi interpretado desde la primacía del miedo y la teoría de los humores Matías Quer 61-86 2023-08-01
Preparación para una crítica: un diálogo implícito entre Heidegger y la lingüística tardomoderna Guillermo Moreno Tirado 225-259 2022-08-13
La fotografía artística en los nuevos medios: : captura documental de la cultura visual a partir de representaciones y ficciones Margarita Mena Macedo 126-132 2020-06-01