El pedido del perdón. Una propuesta para resolver una aporía en Hannah Arendt sobre el perdón y la banalidad del mal Santiago de Arteaga Gallinal 283-305 2023-08-01
Landaeta Mardones, P. y Ezcurdia Corona, J. (eds.). (2020). Gilles Deleuze y Félix Guattari. Perspectivas actuales de una filosofía vitalista. Metales Pesados. 256 pp. Luis Armando Hernández Cuevas 503-507 2022-04-18
Un estudio de caso : El Correo Español como medio de información de la colonia asturiana en México (1889-1900) Iñigo Fernández Fernández 72-85 2021-11-21
Comprender el dolor humano. La asimetría entre la primera y la tercera persona Martha Cecilia Betancur García 79-117 2022-08-13
Derecho y sanción. La noción de castigo jurídico en Kant y en Hegel Eduardo Charpenel 163 - 188 2018-06-08
La afirmación de la libertad y la necesidad de lo inevitable en el dinamismo de la acción. Análisis de la polaridad entre libertad y necesidad en L’action (1893), de Maurice Blondel David Pignalitti 265-300 2023-04-11
Repositorios de datos de investigación en Iberoamérica Juan-Miguel Palma-Peña, María Cotera 2024-11-28
Una perspectiva computacional y de análisis estadístico de textos para el Análisis de Sentimiento de la conversación en redes sociodigitales alrededor de debates electorales Diego Espitia, Julián Atilano, Martín Zumaya 35-54 2023-12-20
Fotografía, ética y medios de comunicación: : un triángulo no siempre convergente Óscar Colorado Nates 8-10 2020-01-01
El discurso maquiaveliano sobre la revuelta de los ciompi interpretado desde la primacía del miedo y la teoría de los humores Matías Quer 61-86 2023-08-01
Proyecto de web semántica de autoridades en PARES: extracción y análisis inicial Manuel Blázquez-Ochando, María-Antonia Ovalle-Perandones 2024-06-20
El valor de lo prohibido en la campaña realizada para promocionar un perfume de la marca Givenchy. Estudio de caso Manuel Canga Sosa 69-82 2023-06-30
La repetición desesperada y fallida. Una comparación de La repetición de Kierkegaard y Los sufrimientos del joven Werther de Goethe Luis Guerrero Martínez 385-416 2022-08-13
LA ESCUELA: ¿DE LA SUBSIDIARIEDAD A LA SUSTITUCIÓN DE LA FAMILIA? Ana Teresa López de LLergo 2003-01-01
Lichtung en El final de la filosofía y La tarea del pensar: qué nos tiene que decir el claro del ser Juan José Garrido Periñán 147 2017-07-01
AUTOCONOCIMIENTO Y DESARROLLO DE VIRTUDES HUMANAS COMO BASE PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL ÉTICO: ANÁLISIS DE UNA EXPERIENCIA EVALUATIVA EN EL CONTEXTO UNIVERSITARIO Marcela Chavarría Olarte, Germán Scalzo 2020-07-02
El río entre llamas: Brevísimas reflexiones sobre la búsqueda de las trascendencia en la poesía y su impacto en las instituciones a partir de un poema de José Gorostiza y otro de Octavio Paz. Pablo Galindo Cruz 91-100 2021-04-25
COVID-19: ¿La pandemia nos vino como anillo al dedo? Julio Alfonso Piña López, Fernando Tapia Grijalva, Luis Humberto Ruiz García 2024-03-13
El beso de Judas. Fotografía y verdad. : Comentario al libro de Joan Fontcuberta (Barcelona, GG Gili, 2016) Maribel Fernández Arellano 146-148 2020-06-01
ÉTICA DEL CUIDADO Y EDUCACIÓN DEL CARÁCTER: UNA MIRADA DESDE LA MUJER Carlos Beltramo 45 - 61 2022-12-31