Michelini, F. y Köchy, K. (eds.). (2020). Jakob von Uexküll and Philosophy. Life, Environments, Anthropology. Routledge. 284 pp. Maximiliano Sebastián Beckel 485-490 2021-12-11
Michael Squire (ed.) (2016). Sight and the Ancient Senses. The Senses in Antiquity. London/New York: Routledge. 313 pp. Claudio César Calabrese 448 - 452 2018-06-08
La producción de videojuegos en La Habana durante el 2019. ¿Una industria en construcción? Hamlet López García, Carlos Fernández Hernández, Fidel Alejandro Rodríguez, Amanda Pérez Piloto 45-56 2022-12-16
El Primer concurso de talentos online de España como práctica innovadora e interdisciplinar en los estudios de Comunicación durante la pandemia Rocío Gago, Martha Saavedra, Andy Damián Tavárez 116-127 2021-06-01
Sobre la noción de “información” en la filosofía de Gilbert Simondon Mateo Jaramillo Amaya 69-101 2023-12-07
Memoria y anacronismo como productividad política. Algunas reflexiones en torno a Baruch Spinoza Gonzalo Ricci Cernadas 67-95 2023-04-11
Melancolía, vulnerabilidad y “promesa política”. Campo político y campo psíquico en J. Butler Jesús González Fisac 389-422 2022-04-18
El fotógrafo, la niña y el buitre: : el caso de Kevin Carter desde una perspectiva ética Óscar Colorado Nates 81-90 2020-06-01
El pedido del perdón. Una propuesta para resolver una aporía en Hannah Arendt sobre el perdón y la banalidad del mal Santiago de Arteaga Gallinal 283-305 2023-08-01
Landaeta Mardones, P. y Ezcurdia Corona, J. (eds.). (2020). Gilles Deleuze y Félix Guattari. Perspectivas actuales de una filosofía vitalista. Metales Pesados. 256 pp. Luis Armando Hernández Cuevas 503-507 2022-04-18
Un estudio de caso : El Correo Español como medio de información de la colonia asturiana en México (1889-1900) Iñigo Fernández Fernández 72-85 2021-11-21
Comprender el dolor humano. La asimetría entre la primera y la tercera persona Martha Cecilia Betancur García 79-117 2022-08-13
Derecho y sanción. La noción de castigo jurídico en Kant y en Hegel Eduardo Charpenel 163 - 188 2018-06-08
Repositorios de datos de investigación en Iberoamérica Juan-Miguel Palma-Peña, María Cotera 2024-11-28
La afirmación de la libertad y la necesidad de lo inevitable en el dinamismo de la acción. Análisis de la polaridad entre libertad y necesidad en L’action (1893), de Maurice Blondel David Pignalitti 265-300 2023-04-11
Una perspectiva computacional y de análisis estadístico de textos para el Análisis de Sentimiento de la conversación en redes sociodigitales alrededor de debates electorales Diego Espitia, Julián Atilano, Martín Zumaya 35-54 2023-12-20
Fotografía, ética y medios de comunicación: : un triángulo no siempre convergente Óscar Colorado Nates 8-10 2020-01-01
El discurso maquiaveliano sobre la revuelta de los ciompi interpretado desde la primacía del miedo y la teoría de los humores Matías Quer 61-86 2023-08-01
Proyecto de web semántica de autoridades en PARES: extracción y análisis inicial Manuel Blázquez-Ochando, María-Antonia Ovalle-Perandones 2024-06-20
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DE LA ESCUELA EN COMUNIDADES PROFESIONALES DE APRENDIZAJE Federico Malpica Basurto, Pedro Navareño Pinadero, Ruth Clarena Martínez Mesa 215 - 234 2022-12-31
Identidad y performance: revisión crítica de la teoría de género de Butler desde Leibniz Roberto Casales García 97-118 2023-04-11
Múltiples universos, dimensionalidad del espacio y la posible hipergeometría: metafísica y cosmología en el primer Kant Paulo Sergio Mendoza-Gurrola 281-315 2024-08-15