Jiménez Cataño, F. (2020). Razón y persona en la persuasión. Editorial Notas Universitarias. 170 pp. Carlos Pereda 473-480 2021-12-11
Preparación para una crítica: un diálogo implícito entre Heidegger y la lingüística tardomoderna Guillermo Moreno Tirado 225-259 2022-08-13
Claudia Sheinbaum y la inclusión de género: ¿Un compromiso real o estrategia política? Análisis de su campaña presidencial en X María-Concepción Estrada-García, Andrea Ruíz-Barrios, Melissa Saldaña-José, Karla-Fernanda Ruíz-Barrios, Nadia-Verónica Salazar-Martínez 2024-12-28
Producción-programación cinematográfica gratuita online en tiempos de pandemia: archivos fílmicos, formación-investigación e industria del cine Alfonso López Yepes 32-44 2022-05-30
Explorando la afectividad, la identidad y el populismo en torno a Joker (2019) de Todd Phillips Nihar Sreepada, Gabriel Domínguez Partida 177-193 2022-12-16
Los nombres por el lógos. Una “adecuación” platónica de los nombres Raimundo Fernández Mouján 407-440 2024-08-15
Comunicar historias. El rol de la intervención para el desarrollo de habilidades narrativas Marta E. Vivas-Rodríguez 2024-06-23
‘When They See Us’ : La televisión como contra-narrativa sobre las experiencias racistas Andros Pineda Machuca 35-44 2020-12-01
Hacia una racionalidad históricamente acotada: la crítica de Herbert A. Simon a la noción neoclásica de “agente racional” Josafat I. Hernández Cervantes 35-68 2023-12-07
Una ética de lo contingente: Judith Butler y el principio de la (no) violencia Javier Agüero Águila 113-131 2022-12-02
Michelini, F. y Köchy, K. (eds.). (2020). Jakob von Uexküll and Philosophy. Life, Environments, Anthropology. Routledge. 284 pp. Maximiliano Sebastián Beckel 485-490 2021-12-11
Michael Squire (ed.) (2016). Sight and the Ancient Senses. The Senses in Antiquity. London/New York: Routledge. 313 pp. Claudio César Calabrese 448 - 452 2018-06-08
La producción de videojuegos en La Habana durante el 2019. ¿Una industria en construcción? Hamlet López García, Carlos Fernández Hernández, Fidel Alejandro Rodríguez, Amanda Pérez Piloto 45-56 2022-12-16
El Primer concurso de talentos online de España como práctica innovadora e interdisciplinar en los estudios de Comunicación durante la pandemia Rocío Gago, Martha Saavedra, Andy Damián Tavárez 116-127 2021-06-01
Sobre la noción de “información” en la filosofía de Gilbert Simondon Mateo Jaramillo Amaya 69-101 2023-12-07
Memoria y anacronismo como productividad política. Algunas reflexiones en torno a Baruch Spinoza Gonzalo Ricci Cernadas 67-95 2023-04-11
Melancolía, vulnerabilidad y “promesa política”. Campo político y campo psíquico en J. Butler Jesús González Fisac 389-422 2022-04-18
El fotógrafo, la niña y el buitre: : el caso de Kevin Carter desde una perspectiva ética Óscar Colorado Nates 81-90 2020-06-01
El pedido del perdón. Una propuesta para resolver una aporía en Hannah Arendt sobre el perdón y la banalidad del mal Santiago de Arteaga Gallinal 283-305 2023-08-01
Landaeta Mardones, P. y Ezcurdia Corona, J. (eds.). (2020). Gilles Deleuze y Félix Guattari. Perspectivas actuales de una filosofía vitalista. Metales Pesados. 256 pp. Luis Armando Hernández Cuevas 503-507 2022-04-18
Un estudio de caso : El Correo Español como medio de información de la colonia asturiana en México (1889-1900) Iñigo Fernández Fernández 72-85 2021-11-21