Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Registrarse
Entrar
Toggle navigation
Revistas UP
Actual
Archivos
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Directrices para autores
Normativa Revista Panamericana de Comunicación
Proceso de revisión por pares
Derechos de autor
Políticas de integridad ética y científica
Declaración de privacidad
Estadísticas
Avisos
Buscar
Buscar
Buscar artículos por
Filtros avanzados
Desde
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Hasta
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Autores/as
Resultados de la búsqueda
My Octopus Teacher: Aprendiendo de un pulpo para superar una pandemia
José Luis Valhondo Crego
119-130
DOI:
https://doi.org/10.21555/rpc.v4i1.2557
Estrategias de ataque en la publicidad política digital: alcance elevado con bajo nivel de interacción
Celeste-Anai Rodríguez-Sánchez, Martín Echeverría
DOI:
https://doi.org/10.21555/rpc.v7i1.3228
Proyecto de web semántica de autoridades en PARES: extracción y análisis inicial
Manuel Blázquez-Ochando, María-Antonia Ovalle-Perandones
DOI:
https://doi.org/10.21555/rpc.v6i1.3121
Accelerating research processes with Scopus AI: A place branding case study
Elisenda Aguilera-Cora, Carlos Lopezosa, José Fernández-Cavia, Lluís Codina
DOI:
https://doi.org/10.21555/rpc.v6i1.3088
TikTok como nueva plataforma tecnopolítica de comunicación hacia la campaña presidencial de 2024 en México. Una aproximación al contenido de Claudia Sheinbaum
Cyntia Cerón Hernández , Thelma Pérez Álvarez , María José García Villatoro
105-129
DOI:
https://doi.org/10.21555/rpc.v5i2.2990
Gestión de la reputación online en los hospitales públicos españoles. Un análisis cuantitativo
Pablo Medina Aguerrebere, Eva Medina, Toni González Pacanowski
118-131
DOI:
https://doi.org/10.21555/rpc.v5i1.2888
Replicación y extensäo: La faltante experiencia latinoamericana en el estudio de los videojuegos
Nicholas David Bowman
67-74
DOI:
https://doi.org/10.21555/rpc.v4i2.2714
Framing de la campaña electoral presidencial mexicana de 2024: impacto de las candidaturas y fases de campaña en el uso de encuadres
Carlos Muñiz
DOI:
https://doi.org/10.21555/rpc.v6i2.3300
Estrategias de localización en el marketing de influencers de moda: un estudio exploratorio
Maddalena Tentori, Patricia SanMiguel, Marta Torregrosa
51-68
DOI:
https://doi.org/10.21555/rpc.v5i1.2866
Dramaturgia teatral en el aula universitaria. Salvar la brecha comunicativa a través de la acción y el trabajo colaborativo en momentos de pandemia
José Luis Valhondo Crego, Agustín Vivas Moreno
92-101
DOI:
https://doi.org/10.21555/rpc.v0i1.2354
“Kapuscinski, la historia que trasciende”, un viaje transmedia al pensamiento del periodista Ryszard Kapuscinski
Carlos Terrones Lizana
128-134
DOI:
https://doi.org/10.21555/rpc.v0i1.2357
La cocreación de la agenda político electoral de la candidata Delfina Gómez en Facebook mediante el estudio del logos
José Luis López Aguirre, Ana Teresa López García, Vania De la Torre Esparza
86-104
DOI:
https://doi.org/10.21555/rpc.v5i2.2996
Colaboración estudiantil global interuniversitaria durante COVID-19
Mindy Magrane, Mariana Garduño
144-153
DOI:
https://doi.org/10.21555/rpc.v0i1.2359
TikTok como plataforma para la campaña política negativa: Análisis comparado de candidatos presidenciales en Brasil, Chile y Colombia
Gonzalo Sarasqueta, Leticia Ruiz-Rodríguez
DOI:
https://doi.org/10.21555/rpc.v6i2.3264
El Primer concurso de talentos online de España como práctica innovadora e interdisciplinar en los estudios de Comunicación durante la pandemia
Rocío Gago, Martha Saavedra, Andy Damián Tavárez
116-127
DOI:
https://doi.org/10.21555/rpc.v0i1.2356
Análisis de los conceptos de competencias y resultados de aprendizaje de entornos virtuales
Javier F. García
61-67
DOI:
https://doi.org/10.21555/rpc.v0i1.2351
Cine mexicano, colonialidad de medios y audiencias de mujeres de plataformas de digitales: Estudio de caso en Aguascalientes
Sofía G. Solís Salazar
191-202
DOI:
https://doi.org/10.21555/rpc.v4i1.2561
¿Por qué estudiar la comunicación actual desde la perspectiva de la retórica digital?
José Luis López Aguirre, Eduardo José Fernández Fernández, Blanca Nahayeli Gómez Aguilera
1-13
DOI:
https://doi.org/10.21555/rpc.v5i2.3011
1 - 18 de 18 elementos