Tópicos, Revista de Filosofía es una publicación especializada y arbitrada, dirigida a profesionales de la comunidad filosófica nacional e internacional. Desde 1991 ha aparecido ininterrumpidamente con el apoyo y financiamiento de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana.
La Revista Panamericana de Pedagogía, es editada desde el año 2000 por la Escuela de Pedagogía de la Universidad Panamericana, Ciudad de México. Publica contribuciones inéditas y especializadas de carácter nacional e internacional que promueven la generación de conocimiento en educación y pedagogía mediante el estudio de paradigmas, enfoques, teorías, modelos y expresiones educativas. Particularmente centrados en teoría y pensamiento educativo y actores, procesos e instituciones educativas.
La Revista Panamericana de Comunicación trasciende las fronteras de lo panamericano para situarse como puente entre América y Europa, sustentada por dos fuertes pilares como son México y España. La Revista ha abordado hasta ahora de forma especial temáticas como comunicación política, fotografía y ética, narrativas televisiva, ética y estética, metodologías de investigación y presentación de resultados en comunicación, historia de la comunicación, industria del cine y videojuegos.
Conocimiento y Acción es una revista electrónica arbitrada dirigida a académicos de las áreas de humanidades. Publica semestralmente artículos teóricos, ensayos y reseñas en torno a las diversas disciplinas sociales, literarias y filosóficas que contribuyan a una comprensión amplia y universal del ser humano.
Ratio decidendi se enfoca en el estudio de la justicia constitucional y convencional y el impacto de su trabajo en las diferentes áreas del derecho: constitucional, privado, procesal, derechos humanos y administrativo, entre otras, y su efecto en la actividad del estado, especialmente, en las políticas públicas. La revista busca promover un diálogo fecundo en la comunidad jurídica acerca del desempeño de la justicia constitucional y sus aportaciones al fortalecimiento del Estado de Derecho, la democracia constitucional y la construcción de un derecho constitucional común.
La Revista Iberoamericana de la Propiedad Intelectual es una publicación científica semestral de la Universidad Austral (Argentina), de la Universidad de La Sabana (Colombia) y de la Universidad Panamericana (México) que se propone difundir investigaciones científicas originales e inéditas de la actualidad jurídica en materia de propiedad intelectual, entendida esta en un sentido amplio. Tiene por objetivo la difusión, actualización y debate en la materia, realizando aportes significativos y proporcionando criterios de análisis e interpretación de esta rama del derecho válidos y útiles para sus lectores