• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
Logo
  • Revistas UP
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Directrices para autores
    • Normativa Revista Panamericana de Comunicación
    • Proceso de revisión por pares
    • Derechos de autor
    • Políticas de integridad ética y científica
    • Declaración de privacidad
    • Estadísticas
  • Avisos

Buscar

Filtros avanzados

Resultados de la búsqueda

El “nuevo periodismo” al rescate de la credibilidad mediática

El “nuevo periodismo” al rescate de la credibilidad mediática

Ricardo del Valle del Peral

66-75

DOI: https://doi.org/10.21555/rpc.v0i1.2304
Editorial

Editorial

Alma Delia Zamorano Rojas

9-10

DOI: https://doi.org/10.21555/rpc.v4i1.2542

Creación fotográfica mediante el uso de aplicaciones móviles. Análisis descriptivo y funcional de una selección de apps

Javier Trabadela-Robles, Aroa Chaparro-Becerra
DOI: https://doi.org/10.21555/rpc.v6i1.3145
El beso de Judas_Fotografía y verdad

El beso de Judas. Fotografía y verdad.

Comentario al libro de Joan Fontcuberta (Barcelona, GG Gili, 2016)

Maribel Fernández Arellano

146-148

DOI: https://doi.org/10.21555/rpc.v0i1.2328
My Octopus Teacher: Aprendiendo de un pulpo para superar una pandemia

My Octopus Teacher: Aprendiendo de un pulpo para superar una pandemia

José Luis Valhondo Crego

119-130

DOI: https://doi.org/10.21555/rpc.v4i1.2557
Interuniversity Global Student Collaboration During COVID-19

Colaboración estudiantil global interuniversitaria durante COVID-19

Mindy Magrane, Mariana Garduño

144-153

DOI: https://doi.org/10.21555/rpc.v0i1.2359
Editorial

Editorial

Gabriel Domínguez Partida

8-10

DOI: https://doi.org/10.21555/rpc.v4i2.2697
Identidad y gestión del cambio en la industria de la moda

Identidad y gestión del cambio en la industria de la moda

María García Barriga

99-106

DOI: https://doi.org/10.21555/rpc.v5i1.2870
Hernán Cortes online

Hernán Cortes online. Rasgos físicos y de carácter del conquistador. Modelo de lectura crítica multimedia en línea para estudiantes universitarios

José López Yepes

25-60

DOI: https://doi.org/10.21555/rpc.v0i1.2350
Reescribiendo la feminidad en las series españolas

Reescribiendo la feminidad en las series españolas:

las nuevas heroínas en La otra mirada

Nerea Cuenca Orellana, Natalia Martínez Pérez

69-77

DOI: https://doi.org/10.21555/rpc.v0i2.2337
Mirada consciente para una inteligencia fotográfica

Mirada consciente para una inteligencia fotográfica

Yoatzin Balbuena Mejía

91-99

DOI: https://doi.org/10.21555/rpc.v0i1.2321

Presentación

Mariano Navarro

6-7

DOI: https://doi.org/10.21555/rpc.v0i2.2330
Informe sobre la Maestría Internacional en Investigación en Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Mayor de San Andrés

Informe sobre la Maestría Internacional en Investigación en Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia): un caso de éxito durante la pandemia

Mauro Costantino

205-211

DOI: https://doi.org/10.21555/rpc.v0i1.2363
Narrativas audiovisuales líquidas sobre masculinidades futuras_identidad de género en Black Mirror

Narrativas audiovisuales líquidas sobre masculinidades futuras:

identidad de género en Black Mirror

José Luis Valhondo Crego

45-51

DOI: https://doi.org/10.21555/rpc.v0i2.2335

Clasificación de procesos de evaluación de la información en línea y metodologías para la enseñanza en la detección de noticias falsas

Diana A. Ruiz-Gonzalez, Juan D. Machin-Mastromatteo, Javier Tarango
DOI: https://doi.org/10.21555/rpc.v6i2.3170
Editorial Los medios de comunicación en México una historia entre la permanencia y cambio

Los medios de comunicación en México

una historia entre la permanencia y cambio

Iñigo Fernández Fernández

8-10

DOI: https://doi.org/10.21555/rpc.vi2.2431
Modelos de masculinidad en la ficción televisiva tardofranquista la serie Este señor de negro (Antonio Mercero, 1975-6)

Modelos de masculinidad en la ficción televisiva tardofranquista: la serie Este señor de negro (Antonio Mercero, 1975-6)

the series Este señor de negro [That Man in Black] (Antonio Mercero, 1975-6)*

Olga García-Defez

121-133

DOI: https://doi.org/10.21555/rpc.v4i2.2709
When They See Us

‘When They See Us’

La televisión como contra-narrativa sobre las experiencias racistas

Andros Pineda Machuca

35-44

DOI: https://doi.org/10.21555/rpc.v0i2.2334
The evolution of the podcast as a marketing tool in fashion luxury brands

La evolución del podcast como herramienta de marketing en las marcas de moda de lujo

Paula Gargoles, Isabel Garcia Hiljding

23-31

DOI: https://doi.org/10.21555/rpc.v5i1.2864
Ficción_no ficción en 11M_Para que nadie lo olvide

Ficción/no ficción en 11M.

Para que nadie lo olvide

Gema Bellido Acevedo

87-95

DOI: https://doi.org/10.21555/rpc.v0i2.2339

Accelerating research processes with Scopus AI: A place branding case study

Elisenda Aguilera-Cora, Carlos Lopezosa, José Fernández-Cavia, Lluís Codina
DOI: https://doi.org/10.21555/rpc.v6i1.3088

Emociones en campaña: Impacto de la influencer Mariana Rodríguez en las elecciones de Nuevo León

José-Luis López-Aguirre, Selena-Sarai López-Arce
DOI: https://doi.org/10.21555/rpc.v7i1.3306
Enseñar la vida de los otros.

Enseñar la vida de los otros. La diversidad ética y estética en la fotografía social y humanista.

Documentación fotográfica, ensayo fotográfico y fotografía de prensa.

Teresa Montiel Alvarez

30-38

DOI: https://doi.org/10.21555/rpc.v0i1.2313
Representaciones de la realidad en series de ficción histórica

Representaciones de la realidad en series de ficción histórica.

El abordaje de un rol femenino en Isabel

Ma. del Carmen Camacho Gómez

78-86

DOI: https://doi.org/10.21555/rpc.v0i2.2338
La otredad latina de los videojuegos

La otredad latina en los videojuegos: de la selva a la pantalla

Gastón Bernstein

57-66

DOI: https://doi.org/10.21555/rpc.v4i2.2706
101 - 125 de 144 elementos << < 1 2 3 4 5 6 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • English
  • Español

Indexaciones

Indexaciones/Directorios/Portales/ Repositorios

 

 

 

 

 

 

 
 

Palabras clave

REVISTA PANAMERICANA DE COMUNICACIÓN es una publicación semestral editada por Centros Culturales de México A.C. Jerez # 10 Col. Insurgentes Mixcoac. Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de Mexico. CP. 03920, Mexico. Tel.+52 (55) 5482 1600 / 5482 1700. Editor en jefe responsable: Dr. Rafael Repiso Caballero

rpc@up.edu.mx

ISSN 2683-2208 otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.

 
Licencia Creative Commons: Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)

situs slot

situs slot

situs slot

situs slot

situs slot

situs slot

situs slot

situs slot

situs slot

slot gacor

slot gacor

subahealth

slot gacor slot maxwin slot 200

https://thatflorist.com/

https://realestateofyubasutter.com/

https://www.flavioalves.com/screenings/

https://www.naijagosocial.com/

https://markbradykitchens.com/the-written-word/

https://slowfoodskitchen.com/

https://www.ekhart-academy.com/mentalhealthmatters/

https://lgolive.uk.com/

slot 200

slot gacor

slot maxwin

situs slot

slot gacor maxwin

situs gacor

subahealth

subahealth

subahealth

distributorafc

distributorafc

distributorafc

asam lambung

asam lambung

asam lambung

gerd

gerd

gerd

diabetes

diabetes

diabetes

https://subahealth.com/

https://subahealth.com/produkafc/

https://distributorafc.subahealth.com/

Hosting & Support SCImago