“Kapuscinski, la historia que trasciende”, un viaje transmedia al pensamiento del periodista Ryszard Kapuscinski Carlos Terrones Lizana 128-134 2021-06-01
Antes de la imagen. Das Unheimliche y superficie en la ontología freudiana Carlos Caranci Sáez 215-249 2023-08-01
INSTRUMENTO DE PLANEACIÓN PARA INTEGRAR LA CULTURA DE PUEBLOS INDÍGENAS AL CURRÍCULO OFICIAL MEXICANO Javier Loredo Enríquez, Francisco Alvarado García, Raúl Romero Lara, Laura Solís Watson 2016-11-14
El pensamiento de la joven María Zambrano (1928- 1939). Una aproximación desde la perspectiva del liberalismo conservador Enric Luján, Josep Baqués 191-223 2022-12-02
La nueva “patética” de la fenomenología alemana. Reflexiones sobre el carácter “religioso” del ontologismo heideggeriano y su aproximación a la “filosofía del hitlerismo”, según el joven Levinas Pablo Facundo Ríos Flores 61 - 97 2018-06-08
La injusticia de Pier della Vigna (Inferno, XIII, 72). ¿El suicida es injusto consigo mismo? Ricardo Leyva 399-429 2022-12-02
El estrés como posibilidad originaria de la existencia. Una interpretación del fenómeno del estrés desde el pensamiento de Heidegger Rodrigo Lagos Berríos 279-306 2022-08-13
El razonamiento poético como base de la flexibilidad argumentativa en Aristóteles Virginia Aspe Armella 119 - 157 2013-11-28
Higinio Marín: La antropología aristotélica como filosofía de la cultura. EUNSA, Pamplona, 1993. 350 pp. Sergio Aguilar Alvarez 100 - 104 2013-11-28
Recepción y apropiación de la filosofía práctica aristotélica en la Filosofía del derecho de Hegel Eduardo Charpenel Elorduy 173-212 2016-12-27
Modelos de masculinidad en la ficción televisiva tardofranquista: la serie Este señor de negro (Antonio Mercero, 1975-6): the series Este señor de negro [That Man in Black] (Antonio Mercero, 1975-6)* Olga García-Defez 121-133 2022-12-16
¿Existe una ética médica en Georges Canguilhem? Diego Alejandro Estrada Mesa, Claudia Elena Espinal Correa 433 - 457 2019-06-29
Edith Stein: Ser finito y ser eterno. Trad. de Alberto Pérez Monroy. México, Fondo de Cultura Económica, 1994. 550 pp. Virginia Aspe de C. 126 - 128 2013-11-28
Pueblo supranacional y pueblo del ser: encuentros y desencuentros políticos en las filosofías de Jaspers y Heidegger Daniel Michelow Briones 333-356 2023-04-11
Carlos Llano, Etiología de la idea de la nada, Fondo de Cultura Económica, México, 2004,348 pp. Oscar Jiménez, Miguel A. García Jaramillo 221 - 228 2013-11-28
Modelos de pensamiento y Filosofía Cristiana a comienzos del tercer milenio Eudaldo Forment 71 - 116 2013-11-28
Comunicación y ética científicas. El falso fraude de las pinturas de Altamira y su representación en el film “Altamira” (2016) José López Yepes 87-120 2022-12-16
ASPE ARMELLA, Virginia. El concepto de técnica, arte y producción en la filosofía de Aristóteles. Fondo de Cultura Económica. México 1993. 248 pp. Tatiana Aguilar-Alvarez Bay 77 - 80 2013-11-28
La crítica de Hegel a la concepción de “alma bella” y su vinculación con los personajes de las obras de Goethe Carlos Víctor Arnolfo Alfaro 75 - 94 2018-12-13