González, A. M. (2024). Trabajo, sentido y desarrollo. Inflexiones de la cultura moderna. Dykinson. 368 pp. Germán Scalzo 491-495 2024-12-17
La “razón de ser” o justificación de la existencia judía: una lectura de “Être juif” de Emmanuel Levinas Pablo Ríos Flores 97-132 2024-08-15
Panorama de la producción cinematográfica en Cuba durante el contexto del Covid-19 Ernesto Izquierdo Sánchez 98-106 2022-05-30
Sobre la lectura y conceptualización simondoniana de la cibernética Juan Manuel Heredia 273 - 310 2018-12-13
Clasicismo: génesis y estructura de una idea romántica Ekaitz Ruiz de Vergara Olmos 279-317 2023-12-07
Tigres, morenos y pragmáticos en el Facebook. Los ethos de los candidatos a gobernador de Coahuila en 2023 Patricia Andrade del Cid, Mariangel Pablo Contreras 173-192 2023-12-29
Emmanuel Levinas frente al ascenso de la filosofía elemental del nazismo: un debate metodológico-político Pablo Facundo Ríos Flores 121 2017-07-01
Crítica retórica y retórica filosófica en la “nueva retórica” de Kenneth Burke Juan Antonio González de Requena Farré 133-167 2024-08-15
El debate sobre los orígenes de la homosexualidad masculina. Una revisión de la distinción entre esencialismo y construccionismo en historia de la sexualidad. Mariela Solana 395-427 2017-11-11
Identidad y símbolo en Paul Ricœur a partir de Ideología y utopía María Beatriz Delpech 259-287 2021-12-11
El discurso del amor romántico en ficciones de moda: el caso de los Fashion Drama Alejandra Beatriz Pérez-Escartin 83-98 2023-06-30
Concepciones arquetípicas y críticas del sentido común: un enfoque desde la filosofía práctica Joan Morro Delgado 11-37 2024-08-15
Una mirada a las expectativas en la vejez desde las narrativas del cine mexicano Alma Delia Zamorano Rojas, Claudia Ivett Romero Delgado, María del Carmen Camacho Gómez 174-190 2022-05-30
¿Teoría crítica o inmunización del sistema? Acerca de la dicotomía habermasiana entre sistema y mundo de la vida. Marina García-Granero, César Ortega Esquembre 311 - 337 2018-12-13
Una aproximación a la dimensión etho-estética en Marcuse. Entre el furor y la serenidad Edison Francisco Viveros Chavarría 171-193 2021-06-23
Estética más allá del antropocentrismo: la perspectiva evolutiva como punto de encuentro entre análisis ético y estético en la filosofía de Jean-Marie Schaeffer E. Joaquín Suárez-Ruíz 393-418 2023-04-11
José Gaos: Filosofía de la filosofía. Selección de textos de Alejandro Rossi., México: Fondo de Cultura Económica 2008, 287 pp. Jorge Ordóñez Burgos 340 - 349 2013-11-28
Las riquezas nocturnas de Introducción a “El origen de la geometría” de Husserl. La fenomenología, la visibilidad y lo literario en el joven Derrida Ana Sorin 289-313 2021-12-11
¿Un libertarianismo medioambientalista? Propiedad, utopía y política medioambiental en las teorías libertarias Felipe Schwember, Daniel Loewe 443-478 2024-12-17
Diseño y coordinación de un MOOC sobre lectura y escritura en el ámbito de la comunicación Sergio Suárez Ramírez 135-143 2021-06-01
Entre la “actualidad”, la filosofía “venidera” y el “origen”: ribetes críticos en las filosofías de Walter Benjamin y Theodor Adorno María Rita Moreno 307-335 2022-08-13
El juramento y los dos foros: los aportes histórico-filosóficos de Paolo Prodi en relación con el rol de la religión en las democracias occidentales Andrés Botero, Javier Aguirre 87 - 123 2019-06-29