Las humanidades en tiempos del Antropoceno: en el umbral entre humanismo y posthumanismo Diana María Muñoz-González 423-448 2021-06-23
Heidegger y la fenomenología de la existencia: una analítica cinematográfica del aburrimiento en la modernidad Juan Diego Hernández Albarracín, Carlos Fernando Álvarez González, Marc Pallarès Piquer 193-222 2021-12-11
El futuro del turismo en la comunidad rural de Pac-Chen en Quintana Roo Sofía González Navarro 45-70 2022-06-30
De las industrias culturales a la economía política de la industria cinematográfica Federico Dávalos Orozco 131-154 2022-05-30
Pluralismo y verdad: del liberalismo clásico a la posmodernidad tardía Ferrán Sáez-Mateu, Marçal Sintes-Olivella 433-450 2022-12-02
La injusticia de Pier della Vigna (Inferno, XIII, 72). ¿El suicida es injusto consigo mismo? Ricardo Leyva 399-429 2022-12-02
El razonamiento poético como base de la flexibilidad argumentativa en Aristóteles Virginia Aspe Armella 119 - 157 2013-11-28
Estrategias de recuperación del servicio: el impacto de las diferencias culturales Cherylynn Becker 9-43 2004-07-01
Requisitos patrimoniales y participación política en la obra de John Locke Joan Severo Chumbita 337 - 366 2018-06-08
El estrés como posibilidad originaria de la existencia. Una interpretación del fenómeno del estrés desde el pensamiento de Heidegger Rodrigo Lagos Berríos 279-306 2022-08-13
Vigo, A. (2016). Action, Reason and Truth. Studies in Aristotle’s Conception of Practical Rationality. Leuven: Peeters Publishers. 273 pp. Ariel Vecchio 441 - 447 2018-06-08
INSTRUMENTO DE PLANEACIÓN PARA INTEGRAR LA CULTURA DE PUEBLOS INDÍGENAS AL CURRÍCULO OFICIAL MEXICANO Javier Loredo Enríquez, Francisco Alvarado García, Raúl Romero Lara, Laura Solís Watson 2016-11-14
Riqueza, prestigio y ofrenda divina : los usos del cacao en el mundo nahua Alexandra Strong Zúñiga 35-53 2020-01-01
Igualitarismo de la suerte. Análisis de la responsabilidad como criterio de distribución de recursos en la salud Ana Regina Luévano Cayón 417 - 444 2018-12-13
El pensamiento de la joven María Zambrano (1928- 1939). Una aproximación desde la perspectiva del liberalismo conservador Enric Luján, Josep Baqués 191-223 2022-12-02
La nueva “patética” de la fenomenología alemana. Reflexiones sobre el carácter “religioso” del ontologismo heideggeriano y su aproximación a la “filosofía del hitlerismo”, según el joven Levinas Pablo Facundo Ríos Flores 61 - 97 2018-06-08
Replicación y extensäo: La faltante experiencia latinoamericana en el estudio de los videojuegos Nicholas David Bowman 67-74 2022-12-16
La evolución del juicio moral. Una explicación funcional plural Víctor Emilio Parra Leal 315-347 2021-12-11