LA EDUCACIÓN PERSONALIZADA. ALGUNAS PRECISIONES EN TORNO AL CONCEPTO Stella Maris Vázquez, Florencia Teresita Daura PDF DOI: https://doi.org/10.21555/rpp.v0i19.1746
LA POLÍTICA DE FORMACIÓN CONTINUA EN MÉXICO, BAJO LA LUPA DE LA NUEVA GESTIÓN PÚBLICA Gloria del Castillo Alemán PDF DOI: https://doi.org/10.21555/rpp.v0i19.1747
FORMACIÓN DE PROFESORES INDÍGENAS Y CONDICIONES PARA LA APROPIACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Amelia Molina García, Alma Epifania López Quiterio PDF DOI: https://doi.org/10.21555/rpp.v0i19.1748
LA PRÁCTICA REFLEXIVA: UNA ALTERNATIVA PARA LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO ANALÍTICO Dora del Carmen Segrera Tapia PDF DOI: https://doi.org/10.21555/rpp.v0i19.1749
EVALUACIÓN DE CAMBIOS EN SENSIBILIDAD INTERCULTURAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CUATRO INSTITUCIONES ESTADOUNIDENSES QUE PARTICIPARON EN EL PROGRAMA DE VERANO DE INMERSIÓN AL ESPAÑOL EN PUEBLA, MÉXICO María G. Fabregas Janeiro, Kathleen D. Kelsey PDF DOI: https://doi.org/10.21555/rpp.v0i19.1750
LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE: UNA CONSTANTE REFLEXIÓN Ligia Bedolla Cornejo, Mónica Alejandra Andrarde Sánchez PDF DOI: https://doi.org/10.21555/rpp.v0i19.1751
¡BASTA DE HISTORIAS! LA OBSESIÓN LATINOAMERICANA CON EL PASADO Lucía Hefferan Romero, Jennifer Sánchez Álvarez PDF DOI: https://doi.org/10.21555/rpp.v0i19.1752
MATRIMONIO INVERTEBRADO Regina Barbero Garralda, María Verónica Roqueñi Healy PDF DOI: https://doi.org/10.21555/rpp.v0i19.1753