• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
Logo
  • Revistas UP
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Directrices para autores
    • Normativa Revista Panamericana de Comunicación
    • Proceso de revisión por pares
    • Derechos de autor
    • Políticas de integridad ética y científica
    • Declaración de privacidad
    • Estadísticas
  • Avisos

Buscar

Filtros avanzados

Resultados de la búsqueda

TikTok como nueva plataforma tecnopolítica de comunicación hacia la campaña presidencial de 2024 en México. Una aproximación al contenido de Claudia Sheinbaum

Cyntia Cerón Hernández , Thelma Pérez Álvarez , María José García Villatoro

105-129

DOI: https://doi.org/10.21555/rpc.v5i2.2990

Framing de la campaña electoral presidencial mexicana de 2024: impacto de las candidaturas y fases de campaña en el uso de encuadres

Carlos Muñiz
DOI: https://doi.org/10.21555/rpc.v6i2.3300
La comunicación de la colección Join Life en tiendas físicas de Zara Barcelona (2022), etiquetas y ficha de producto web

La comunicación de la colección Join Life en tiendas físicas de Zara Barcelona (2022), etiquetas y ficha de producto web

Elisa Regadera González

32-50

DOI: https://doi.org/10.21555/rpc.v5i1.2865
La comunicación del psicólogo a través del cine

La comunicación del psicólogo a través del cine: análisis del estereotipo fílmico

Marta E. Vivas Rodríguez, Francisco Javier Cantero Sánchez, Vanesa Salado Navarro

155-173

DOI: https://doi.org/10.21555/rpc.v4i1.2559

Escrutando al periodismo político mexicano. Análisis discursivo de los tres debates presidenciales 2024

Rodrigo Urcid-Puga, Claudio Coloma
DOI: https://doi.org/10.21555/rpc.v6i2.3246

Caracterización de la propaganda electoral de la candidata Delfina Gómez al gobierno del Estado de México mediante el uso y evaluación de la Biblioteca de Anuncios de Meta

Miguel Acosta Valverde, José Luis López Aguirre, Sergio Julio Ortiz, Daniel Isaac Maya Méndez, Daniel Alejandro Pérez Jiménez

152-172

DOI: https://doi.org/10.21555/rpc.v5i2.2988

La cocreación de la agenda político electoral de la candidata Delfina Gómez en Facebook mediante el estudio del logos

José Luis López Aguirre, Ana Teresa López García, Vania De la Torre Esparza

86-104

DOI: https://doi.org/10.21555/rpc.v5i2.2996

Creación fotográfica mediante el uso de aplicaciones móviles. Análisis descriptivo y funcional de una selección de apps

Javier Trabadela-Robles, Aroa Chaparro-Becerra
DOI: https://doi.org/10.21555/rpc.v6i1.3145

Claudia Sheinbaum y la inclusión de género: ¿Un compromiso real o estrategia política? Análisis de su campaña presidencial en X

María-Concepción Estrada-García, Andrea Ruíz-Barrios, Melissa Saldaña-José, Karla-Fernanda Ruíz-Barrios, Nadia-Verónica Salazar-Martínez
DOI: https://doi.org/10.21555/rpc.v6i2.3301

TikTok como plataforma para la campaña política negativa: Análisis comparado de candidatos presidenciales en Brasil, Chile y Colombia

Gonzalo Sarasqueta, Leticia Ruiz-Rodríguez
DOI: https://doi.org/10.21555/rpc.v6i2.3264

¿Por qué estudiar la comunicación actual desde la perspectiva de la retórica digital?

José Luis López Aguirre, Eduardo José Fernández Fernández, Blanca Nahayeli Gómez Aguilera

1-13

DOI: https://doi.org/10.21555/rpc.v5i2.3011

Las emociones como herramienta política: los spots en las elecciones generales de 2023 en España

Iván Sánchez-Marañón, Jordi Rodríguez-Virgili
DOI: https://doi.org/10.21555/rpc.v6i2.3200

Divinidades y creencias New Age. De sus arquitecturas narrativas en la era digital

Genaro Aguirre-Aguilar, Miguel Ángel Molina-Landa , Rebeca Ballona-Fuentes, Eduardo G. Barrios-Pérez
DOI: https://doi.org/10.21555/rpc.v6i2.3114
La pandemia como recurso narrativo. Análisis de contenido y discurso de dos audiovisuales

La pandemia como recurso narrativo. Análisis de contenido y discurso de dos audiovisuales

Rodrigo Urcid Puga

45-55

DOI: https://doi.org/10.21555/rpc.v4i1.2551

Repositorios de datos de investigación en Iberoamérica

Juan-Miguel Palma-Peña, María Cotera
DOI: https://doi.org/10.21555/rpc.v6i2.3232
Narrativas inmersivas durante la pandemia de Covid-19

Narrativas inmersivas durante la pandemia de Covid-19: Un análisis de videos 360 grados en YouTube

Carolina Gois Falandes, Denis Porto Renó

84-97

DOI: https://doi.org/10.21555/rpc.v4i1.2554

¿Hacia un lenguaje incluyente y sin sexismo? Análisis de la perspectiva de género en la campaña de la candidata Delfina Gómez en Twitter

María Concepción Estrada García, Melisa Saldaña José, Daniel Alejandro Pérez Jiménez , Karla Fernanda Ruiz Barrios, Óscar Rodríguez Sánchez

14-34

DOI: https://doi.org/10.21555/rpc.v5i2.2994
El valor de lo prohibido en la campaña realizada para promocionar un perfume de la marca Givenchy. Estudio de caso

El valor de lo prohibido en la campaña realizada para promocionar un perfume de la marca Givenchy. Estudio de caso

Manuel Canga Sosa

69-82

DOI: https://doi.org/10.21555/rpc.v5i1.2868

Utilización de imágenes del archivo audiovisual en los informativos de Canal Extremadura TV

Jorge Caldera Serrano, Verónica Vázquez de Ágredos Jaén
DOI: https://doi.org/10.21555/rpc.v6i1.3149

Jóvenes creadores de contenidos en torno a las autolesiones: identificación de metalenguajes en X (Twitter)

Esther Martínez-Pastor, Catalina Gaete-Salgado

55-70

DOI: https://doi.org/10.21555/rpc.v5i2.2984
El discurso del amor romántico en ficciones de moda: el caso de los Fashion Drama

El discurso del amor romántico en ficciones de moda: el caso de los Fashion Drama

Alejandra Beatriz Pérez-Escartin

83-98

DOI: https://doi.org/10.21555/rpc.v5i1.2869

COVID-19: ¿La pandemia nos vino como anillo al dedo?

Julio Alfonso Piña López, Fernando Tapia Grijalva, Luis Humberto Ruiz García
DOI: https://doi.org/10.21555/rpc.v6i1.2957

Tigres, morenos y pragmáticos en el Facebook. Los ethos de los candidatos a gobernador de Coahuila en 2023

Patricia Andrade del Cid, Mariangel Pablo Contreras

173-192

DOI: https://doi.org/10.21555/rpc.v5i2.2983

Clasificación de procesos de evaluación de la información en línea y metodologías para la enseñanza en la detección de noticias falsas

Diana A. Ruiz-Gonzalez, Juan D. Machin-Mastromatteo, Javier Tarango
DOI: https://doi.org/10.21555/rpc.v6i2.3170

Comunicar historias. El rol de la intervención para el desarrollo de habilidades narrativas

Marta E. Vivas-Rodríguez
DOI: https://doi.org/10.21555/rpc.v6i1.3148
1 - 25 de 47 elementos 1 2 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • English
  • Español

Indexaciones

Indexaciones/Directorios/Portales/ Repositorios

 

 

 

 

 

 

 
 

Palabras clave

REVISTA PANAMERICANA DE COMUNICACIÓN es una publicación semestral editada por Centros Culturales de México A.C. Jerez # 10 Col. Insurgentes Mixcoac. Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de Mexico. CP. 03920, Mexico. Tel.+52 (55) 5482 1600 / 5482 1700. Editor en jefe responsable: Dr. Rafael Repiso Caballero

rpc@up.edu.mx

ISSN 2683-2208 otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.

 
Licencia Creative Commons: Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)

situs slot

situs slot

situs slot

situs slot

situs slot

situs slot

situs slot

situs slot

situs slot

slot gacor

slot gacor

subahealth

slot gacor slot maxwin slot 200

https://thatflorist.com/

https://realestateofyubasutter.com/

https://www.flavioalves.com/screenings/

https://www.naijagosocial.com/

https://markbradykitchens.com/the-written-word/

https://slowfoodskitchen.com/

https://www.ekhart-academy.com/mentalhealthmatters/

https://lgolive.uk.com/

slot 200

slot gacor

slot maxwin

situs slot

slot gacor maxwin

situs gacor

subahealth

subahealth

subahealth

distributorafc

distributorafc

distributorafc

asam lambung

asam lambung

asam lambung

gerd

gerd

gerd

diabetes

diabetes

diabetes

https://subahealth.com/

https://subahealth.com/produkafc/

https://distributorafc.subahealth.com/

Hosting & Support SCImago