La mente autoritaria: de las metáforas políticas a la constitución de la identidad social Sebastián Alejandro González, María Clara Garativo 351-383 2021-06-23
Birnbacher, D. y Koßler, M. (2022). Das Hauptwerk. 200 Jahre Arthur Schopenhauers Die Welt als Wille und Vorstellung. Königshausen & Neumann. 476 pp. Osman Choque-Aliaga 497-506 2024-04-04
Eraña, Á. (2022). De un mundo que hila personas (o de la inexistencia de la paradoja individuo/sociedad). UNAM-UAM. 175 pp. Erika Torres 459-463 2022-12-02
Repensar la justicia global más allá del capitalismo Juan Sebastián Garcia-Acevedo 461-497 2023-04-11
Estrategias de ataque en la publicidad política digital: alcance elevado con bajo nivel de interacción Celeste-Anai Rodríguez-Sánchez, Martín Echeverría 2025-06-30
Modelos de masculinidad en la ficción televisiva tardofranquista: la serie Este señor de negro (Antonio Mercero, 1975-6): the series Este señor de negro [That Man in Black] (Antonio Mercero, 1975-6)* Olga García-Defez 121-133 2022-12-16
Kant y el derecho de guerra: en torno a la figura del enemigo injusto Teresa Santiago Oropeza 369-397 2022-12-02
EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS APLICADO A LA FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Yolvy Javier Quintero Cordero, Norma Molina Prendes, Mayra Alejandra Bustillos Peña, Betty Pastora Alejo 25 - 37 2023-12-27
Henry Thoreau: la pobreza voluntaria como ejercicio crítico en Walden Diego Clares 193-225 2022-04-18
Las nociones de simpatía y de valor en paralelo. El problema de la sociedad pequeña y la sociedad universal en Adam Smith Pilar Piqué 99 - 126 2018-06-08
Acción recíproca y unidad necesaria de la experiencia. Sobre la interpretación de E. Watkins del modelo causal kantiano Claudia Jáuregui 403-426 2016-12-27
El cuidado de la obra de arte y la Phantasía: Una lectura complementaria entre Husserl y Heidegger. José Luis Luna Bravo 145 - 165 2018-12-13
La pandemia como recurso narrativo. Análisis de contenido y discurso de dos audiovisuales Rodrigo Urcid Puga 45-55 2022-05-30
Ética y didáctica: : el pie de foto del multimedia en la prensa digital española Sergio Suárez Ramírez, Miriam Suárez Ramírez 39-50 2020-01-01
Procesos de inclusión escolar en la ruralidad colombiana: una revisión sistemática de la literatura Ivonne-Valeria Domínguez-Delgado 2025-06-27
¿Es el acto algo real? Hipótesis para solucionar algunos problemas derivados de la interpretación praxeológica del concepto noológico de “acto” Manuel Leonardo Prada Rodriguez 351-385 2024-04-04
Disputas definicionales y lenguaje normativo: Cómo discutir acerca de “derechos humanos” Francisco García Gibson 11 - 30 2018-06-08
Saralegui, M. (2022) Breve historia del pensamiento político moderno: de Maquiavelo al coronavirus. Arcus. 310 pp. Jerónimo Rilla 483-490 2024-08-15
El Hollywood de Quentin Tarantino. Análisis de la intertextualidad falsa en Pulp Fiction, Bastardos sin gloria y Había una vez en…Hollywood Gabriel Dumont González 2024-05-27
Naturaleza y naturalidad de la experiencia. Crítica y fundamentación fenomenológica del conocimiento científico Marcela Venebra 119 - 143 2018-12-13
Pueblo supranacional y pueblo del ser: encuentros y desencuentros políticos en las filosofías de Jaspers y Heidegger Daniel Michelow Briones 333-356 2023-04-11
Palabras que liberan. el enseñar como admonitio en De magistro de Agustín de Hipona Pamela Chávez Aguilar 303 2017-07-01
Inclusión y cultura de paz en la universidad: percepciones de estudiantes en contexto de violencia delictiva Briseda-Noemí Ramos-Ramírez, Norma-Guadalupe Márquez-Cabellos 2025-06-27
Lavater y el “alma socrática” de Mendelssohn: del conocimiento a la conversión Pablo Ríos Flores 243-277 2023-12-07
Dramaturgia teatral en el aula universitaria. Salvar la brecha comunicativa a través de la acción y el trabajo colaborativo en momentos de pandemia José Luis Valhondo Crego, Agustín Vivas Moreno 92-101 2021-06-01