Cuando el tejido del texto excede lo verdadero: la teoría plural del relato histórico en Odo Marquard Nicolás de Navascués 49-70 2024-10-17
La nueva metafísica de Hegel desde el prólogo a la Wissenschaft der Logik (1812) Joan Cordero Redondo 55-83 2024-04-04
Lavater y el “alma socrática” de Mendelssohn: del conocimiento a la conversión Pablo Ríos Flores 243-277 2023-12-07
Una mirada a las expectativas en la vejez desde las narrativas del cine mexicano Alma Delia Zamorano Rojas, Claudia Ivett Romero Delgado, María del Carmen Camacho Gómez 174-190 2022-05-30
LA INTERACCIÓN FAMILIAR EN UN AMBIENTE SALUDABLE Ana Teresa López de LLergo, Luz María Cruz de Galindo 2006-12-01
Nosetto, L. (2022). Autoridad y poder. Arqueología del Estado. Las cuarenta. 203 pp. Emilse Toninello 485-491 2023-08-01
Hacerse cargo. Reflexiones acerca de la memoria, el juicio y el perdón María Teresa Muñoz Sánchez 421-445 2024-04-04
Atribución intencional en casos de esquizofrenia: una perspectiva davidsoniana María Emilia Vilatta 11 2017-07-01
DESCRIPCIÓN DE LOS ESTILOS DE VIDA Y FACTORES DE RIESGO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES DE TAMAULIPAS Laura Elena Gaither Jiménez, Julio Herminio Pimienta Prieto 2017-07-10
La innovación pedagógica y su aporte en la formación de bachilleres técnicos agropecuarios para implementar prácticas sostenibles Celso Gustavo Dueñas Basurto, Eura María Zambrano Vera 2024-10-30
Hacia una racionalidad históricamente acotada: la crítica de Herbert A. Simon a la noción neoclásica de “agente racional” Josafat I. Hernández Cervantes 35-68 2023-12-07
De las industrias culturales a la economía política de la industria cinematográfica Federico Dávalos Orozco 131-154 2022-05-30
Exploración de habilidades socioemocionales en jugadores de esports de CDMX, Puebla y Querétaro Freddy Hernández Estrada , Lourdes Mateos Espejel 35-44 2022-12-16
Comentario al artículo “Los dilemas políticos de las transformaciones de México: una aproximación filosófica”, de Virginia Aspe Luis Aarón Jesús Patiño Palafox 475-489 2022-04-18
¿Teoría crítica o inmunización del sistema? Acerca de la dicotomía habermasiana entre sistema y mundo de la vida. Marina García-Granero, César Ortega Esquembre 311 - 337 2018-12-13
El último clavo en el ataúd del cartesianismo. El Uno heideggeriano y la noción de “trasfondo” en Charles Taylor y Hubert Dreyfus Rudyard Mauricio Loyola Cortés 285-322 2024-04-04
Escrutando al periodismo político mexicano. Análisis discursivo de los tres debates presidenciales 2024 Rodrigo Urcid-Puga, Claudio Coloma 2024-12-27
EL CONCEPTO DE EDUCACIÓN EN LA FILOSOFÍA DE LEONARDO POLO: «AYUDAR A CRECER» Joaquín León-Parodi 2021-12-31
Antes del aura: el fundamento de la pintura según Walter Benjamin José María de Luelmo Jareño 195-225 2021-06-23
My Octopus Teacher: Aprendiendo de un pulpo para superar una pandemia José Luis Valhondo Crego 119-130 2022-05-30