Comunicar historias. El rol de la intervención para el desarrollo de habilidades narrativas Marta E. Vivas-Rodríguez 2024-06-23
Johan Ludvig Heiberg y su diagnóstico de la crisis de la época en la Edad de Oro de Dinamarca Nassim Bravo 131-154 2022-04-18
El Platón de Hegel: propiedad privada y libertad subjetiva Alejandro Mauro Gutiérrez 85-117 2024-04-04
Caracterización de la propaganda electoral de la candidata Delfina Gómez al gobierno del Estado de México mediante el uso y evaluación de la Biblioteca de Anuncios de Meta Miguel Acosta Valverde, José Luis López Aguirre, Sergio Julio Ortiz, Daniel Isaac Maya Méndez, Daniel Alejandro Pérez Jiménez 152-172 2023-12-27
LA ESCUELA: ¿DE LA SUBSIDIARIEDAD A LA SUSTITUCIÓN DE LA FAMILIA? Ana Teresa López de LLergo 2003-01-01
La necesidad de apoyo y la relación paterno- filial: Ser hijo para ser padre Rafael Hurtado, Mikel G. Santamaría 25-36 2021-10-01
Conservadurismo y liberalismo económico. La crítica de Scruton a Hayek José A. Vidal Robson 321-349 2021-06-23
“Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen”: el problema de la responsabilidad moral de los verdugos de Jesús en un escenario sin posibilidades alternativas Andersson Mina Vargas 295-320 2021-06-23
La modernidad del racismo contrastada con el pensamiento español del siglo XVI Jorge Polo Blanco 421-459 2023-04-11
Volver a la persona: ser familiar y doméstico. Una reflexión a la luz del pensamiento de Rafael Alvira (1942-2024) Rafael Hurtado-Domínguez, Zacarías Dieck 2025-03-17
Comprender el dolor humano. La asimetría entre la primera y la tercera persona Martha Cecilia Betancur García 79-117 2022-08-13
Del Río, F. (2020). Las filósofas tienen la palabra. Siglo XXI. 232 pp. Ángeles Eraña 451-457 2021-06-23
Identidad y performance: revisión crítica de la teoría de género de Butler desde Leibniz Roberto Casales García 97-118 2023-04-11
Las nociones de simpatía y de valor en paralelo. El problema de la sociedad pequeña y la sociedad universal en Adam Smith Pilar Piqué 99 - 126 2018-06-08
LA RESILIENCIA EN FAMILIAS QUE VIVEN LA DISCAPACIDAD, DESDE UN ENFOQUE CENTRADO EN LA FAMILIA Emma Verónica Santana Valencia 2019-06-24
Subjetividad, Intersubjetividad y Corporalidad en la teoría humeana de las pasiones indirectas Leandro Guerrero 61-83 2017-11-11
Representaciones de la violencia fílmica desde la mirada femenina. Tres películas mexicanas postpandemia: Sin señas particulares (Fernanda Valadez, 2020), Noche de fuego (Tatiana Huezo, 2021), La civil (Teodora Mihai, 2021) Juan Carlos Carrillo Cal y Mayor 107-118 2022-05-30
TikTok como plataforma para la campaña política negativa: Análisis comparado de candidatos presidenciales en Brasil, Chile y Colombia Gonzalo Sarasqueta, Leticia Ruiz-Rodríguez 2024-11-01