Publicado 06-08-2025
Palabras clave
- Educación media superior ,
- Deserción,
- Bachillerato tecnológico,
- Regresión logística
Derechos de autor 2025 Revista Panamericana de Pedagogía

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Cómo citar
Resumen
El artículo presenta el análisis de variables asociadas a la desafiliación o deserción de una cohorte de estudiantes de primer ingreso al bachillerato tecnológico en una escuela al noroeste de México. Para ello, se consideraron tres categorías de análisis: variables personales, antecedentes escolares y capital digital. La selección de categorías se realizó en función de la disponibilidad informacional del plantel, pero permitió, a partir de la información de 500 estudiantes, la construcción de un modelo no paramétrico de las variables de mayor influencia en la desafiliación o deserción, ello con el apoyo de una regresión logística.. Los resultados muestran una desafiliación de 28% de estudiantes de recién ingreso, donde el promedio de nivel secundaria es uno de los mayores predictores de esta situación, así como contar con equipo de cómputo en casa. Se concluye la necesidad de incrementar la comprensión del problema con el análisis del clima escolar, así como políticas educativas, con el fin de disminuir la incidencia de esta problemática.
Referencias
- Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU) (2024). Indicadores nacionales de la mejora continua de la educación en México. Cifras del ciclo escolar 2021-2022. México: MEJOREDU. https://www.mejoredu.gob.mx/images/publicaciones/indicadores-nacionales-2023.pdf
- Díaz-Barajas, D., & Ruiz-Olvera, A. (2018). Reprobación escolar en el nivel medio superior y su relación con del autoconcepto en la adolescencia. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 47(2). https://rlee.ibero.mx/index.php/rlee/article/view/49
- Gobierno de México (2024). Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior. https://www.gob.mx/becasbenitojuarez/articulos/beca-universal-de-educacion-media-superior-benito-juarez
- Guzmán-Ventura, R., & Moctezuma-Franco, A. (2022). Causas del abandono escolar en educación media superior en México. Ciencia latina, 6(3). https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i3.2468
- Guzmán-Ventura, R., & Moctezuma-Franco, A. (2023). Abandono escolar en la educación media superior en México. Revista de investigación educativa de la REDIECH, 14. https://www.redalyc.org/journal/5216/521674411009/html
- Martínez, M., & De-Ibarrola, M. (2021). Educación media superior obligatoria en México: cobertura y calidad. Perspectivas. Revista de Trabajo Social, 37. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8229540
- Peláez, I. M. (2016). Modelos de regresión: lineal simple y regresión logística. Revista Seden, 14, 195-214.
- Peniche-Cetzal, R. S., & Ramón-Mac, C. C. (2023). Desafíos tecnológicos de actores escolares en bachilleratos mexicanos en desventaja. ¿Qué queda para el profesorado? Hachetetepé. Revista Científica de Educación y Comunicación, 26(1-2). https://doi.org/10.25267/Hachetetepe.2023.i26.1106
- Román, M. (2013). Factores asociados al abandono y la deserción escolar en América Latina: una mirada en conjunto. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficiencia y Cambio en la Educación, 11(2). https://doi.org/10.15366/reice2013.11.2.002
- Secretaría de Educación Pública [SEP] (2023). Principales cifras del Sistema Educativo Nacional. México: SEP.
- Secretaría de Educación Pública [SEP] (2024). Bachillerato Tecnológico Especializado. México: SEP.
- Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) (s/f). Líneas de política pública para la Educación Media Superior. México: SEMS.