Publicado 2000-12-01
Derechos de autor 2000 Revista Panamericana de Pedagogía

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Cómo citar
Resumen
LA GLOBALIZACIÓN HA PROVOCADO CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA CONCEPCIÓN
de educación, sin embargo, hay cosas que nunca cambiarán
como que la educación siempre será tendiente a buscar el desarrollo
integral del ser humano. Lo que cambian son sus estrategias
y medios y es por eso que ahora ya no importa tanto tener
muchos conocimientos o no tenerlos, sino el aprendizaje para
el cambio, necesario para adaptarse al continuo avance de la
ciencia y la tecnología. Ciertamente el tener solamente conocimientos
teóricos, no satisface el ideal de un ser integral, pero
tampoco podemos pensar que la teoría ha perdido vigencia y
que lo único que vale es el saber hacer.