De la forma general de la proposición al problema Frege-Geach en el Tractatus Javier Vidal 11-43 PDF DOI: https://doi.org/10.21555/top.v740.3019
Cuidado, expresivistas: los juicios morales no apuntan a una verdad deflacionaria Rodrigo Valencia-Pacheco 45-64 PDF (Inglés) DOI: https://doi.org/10.21555/top.v740.3093
El efecto-causa: la centralidad práctica del sujeto en Alain Badiou Gustavo Chataignier 65-87 PDF DOI: https://doi.org/10.21555/top.v740.3071
La crítica de Husserl a la hipóstasis metafísica de lo universal y su discusión con Platón Yuri Guerrero Santelices 89-110 PDF DOI: https://doi.org/10.21555/top.v740.3056
La piedad y su esencia en el Eutifrón de Platón Hendrik Lorenz 111-131 PDF DOI: https://doi.org/10.21555/top.v740.3348
El rol del ἔρως en el ascenso filosófico del Fedro: de la belleza corpórea a la amistad filosófica Manuel Martín 133-163 PDF DOI: https://doi.org/10.21555/top.v740.3038
Los sentidos del bien supremo y su complementariedad en la filosofía crítica de Kant Daniel Caballero-López 165-197 PDF DOI: https://doi.org/10.21555/top.v740.3092
El problema de lo extralingüístico: una cuestión filosófica de lingüística teórica en los planteamientos de E. Coseriu Guillermo Moreno Tirado 199-229 PDF DOI: https://doi.org/10.21555/top.v740.3084
Los secretos ocultos de la semántica del lenguaje natural: presupuestos trascendentales del proyecto de Donald Davidson y David Lewis Lucas Vollet 231-260 PDF (Inglés) DOI: https://doi.org/10.21555/top.v740.3138