El rol del ἔρως en el ascenso filosófico del Fedro: de la belleza corpórea a la amistad filosófica
Publicado 2025-10-31
Palabras clave
- amistad,
- amor,
- ascenso filosófico,
- belleza,
- eros
- Fedro,
- formas,
- locura,
- Platón,
- Sócrates ...Más
Derechos de autor 2025 Tópicos. Revista de Filosofía

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Cómo citar
Resumen
Este artículo aclara el papel del ἔρως en el ascenso filosófico hacia la forma de la belleza misma según el Fedro. Para ello, distingo los dos conceptos de ἔρως utilizados por Sócrates en su primer y segundo discurso y analizo la relación entre ambos. Luego examino el papel que desempeña la belleza corpórea en el despertar del ἔρως divino y cómo solo este ἔρως, considerado como μανία divina, hace posible el sometimiento de la inclinación desordenada para poder buscar lo que es sabio, bueno y bello. De este modo, el amante puede iniciar una vida filosófica, que no se realiza en la soledad, sino en la amistad. Esta es la novedad que aporta el Fedro.
Descargas
Referencias
- Álvarez Hoz, J. M. y Gutiérrez Lerma, E. (1995). La etimología del nombre erōs en el Fedro de Platón. Fortunatae, 7, 13-26. https://www.ull.es/revistas/index.php/fortvnatae/article/view/2994.
- Ferrari, G. R. F. (1987). Listening to the Cicadas: A Study of Plato’s Phaedrus. Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/CBO9780511659201
- Fierro, M. A. (2018). Sobre la naturaleza del Éros Platónico: ¿daímon o theós? Eidos, 28, 157-189. https://doi.org/10.14482/eidos.28.133.43
- Fierro, M. A. (2019). Amores locos. A propósito de la mania erótica en el Fedro. Nuevo Itinerario, 14, 138-174. https://doi.org/10.30972/nvt.0143713
- García Castillo, P. (2007). La locura divina de Eros en el Fedro de Platón. Cauriensia, 2, 93-119. https://www.cauriensia.es/index.php/cauriensia/article/view/II-EMO2
- Hyland, D. A. (1968). Ἔρως, Ἐπιθυμία and Φιλία in Plato. Phronesis, 13(2), 32-46. https://doi.org/10.1163/156852868X00029
- Kamtekar, R. (2017). Why is the Divided Soul Tripartite? En R. Kamtekar, Plato’s Moral Psychology: Intellectualism, the Divided Soul, and the Desire for Good (pp. 165-185). Oxford University Press. https://doi.org/10.1093/oso/9780198798446.003.0006
- Lavilla de Lera, J. (2015). Tres discursos eróticos y dos concepciones anímicas en el Fedro de Platón. Ágora: Papeles de Filosofía, 35(1). https://doi.org/10.15304/ag.35.1.2381
- Nussbaum, M. C. (2004). La fragilidad del bien. Fortuna y ética en la tragedia y la filosofia griega. A. Ballesteros (trad.). Machado Libros.
- Obdrzalek, S. (2012). Contemplation and Self‐Mastery In Plato’s Phaedrus. En B. Inwood (ed.), Oxford Studies in Ancient Philosophy. Volume 42 (pp. 77-108). Oxford University Press. https://doi.org/10.1093/acprof:oso/9780199644384.003.0003
- Pájaro, C. J. (2009). Eros, psyqué y manía: los recursos de la inspiración filosófica según Platón. Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad del Norte, 9, 134-164.
- Platón. (1986). Phaedrus. C. J. Rowe (trad.). Liverpool University Press.
- Platón. (1988a). Banquete. En Diálogos III. Fedón, Banquete, Fedro (pp. 143-288). M. Hernández (trad.). Gredos.
- Platón. (1988b). Fedón. En Diálogos III. Fedón, Banquete, Fedro (pp. 7-142). C. García Gual (trad.) Gredos.
- Platón. (1988c). Fedro. En Diálogos III. Fedón, Banquete, Fedro (pp. 283-413). E. Lledó (trad.). Gredos.
- Platón. (1988d). Diálogos IV. República. C. Eggers Lan (trad.). Gredos.
- Platón. (1992). Teeteto. En Diálogos V. Parménides, Teeteto, Sofista, Político (pp. 137-318). A Vallejo Campos (trad.). Gredos.
- Sheffield, F. (2012). Erôs before and after Tripartition. En R. Barney, T. Brennan y C. Brittain (ed.), Plato and the Divided Self (pp. 211-237). Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/CBO9780511977831.013
- Sheffield, F. (2017). Plato on Love and Friendship. En C. Bobonich (ed.), The Cambridge Companion to Ancient Ethics (pp. 86-102). Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/9781107284258.006
- Yunis, H. (2005). Eros in Plato’s Phaedrus and the Shape of Greek Rhetoric. Arion: A Journal of Humanities and the Classics, 13(1), 101-126.
- Yunis, H. (2011). Introduction. En Platón, Phaedrus (pp. 1-32). Cambridge University Press.