Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Registrarse
Entrar
Toggle navigation
Revistas UP
Actual
Archivos
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Directrices para autores
Normativa Revista Panamericana de Comunicación
Proceso de revisión por pares
Derechos de autor
Políticas de integridad ética y científica
Declaración de privacidad
Estadísticas
Avisos
Buscar
Buscar
Buscar artículos por
Filtros avanzados
Desde
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Hasta
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Autores/as
Resultados de la búsqueda
De las industrias culturales a la economía política de la industria cinematográfica
Federico Dávalos Orozco
131-154
DOI:
https://doi.org/10.21555/rpc.v4i1.2558
La función social del cine en tiempos de pandemia
Carlos García Benítez
11-20
DOI:
https://doi.org/10.21555/rpc.v4i1.2543
Representaciones de la violencia fílmica desde la mirada femenina. Tres películas mexicanas postpandemia: Sin señas particulares (Fernanda Valadez, 2020), Noche de fuego (Tatiana Huezo, 2021), La civil (Teodora Mihai, 2021)
Juan Carlos Carrillo Cal y Mayor
107-118
DOI:
https://doi.org/10.21555/rpc.v4i1.2556
Formación e investigación cinematográficas en línea en tiempos de pandemia: estado de la cuestión en España (marzo 2020-febrero 2021: una muestra)
Alfonso López Yepes
175-204
DOI:
https://doi.org/10.21555/rpc.v0i1.2362
Cine mexicano, colonialidad de medios y audiencias de mujeres de plataformas de digitales: Estudio de caso en Aguascalientes
Sofía G. Solís Salazar
191-202
DOI:
https://doi.org/10.21555/rpc.v4i1.2561
Nuevos hábitos, prácticas, modos de apropiación y rituales de consumo de películas mexicanas en tiempos de pandemia: un estudio de caso en Monterrey, Nuevo León
Lucila Hinojosa Córdova
21-31
DOI:
https://doi.org/10.21555/rpc.v4i1.2547
Una mirada a las expectativas en la vejez desde las narrativas del cine mexicano
Alma Delia Zamorano Rojas, Claudia Ivett Romero Delgado, María del Carmen Camacho Gómez
174-190
DOI:
https://doi.org/10.21555/rpc.v4i1.2560
Hernán Cortes online. Rasgos físicos y de carácter del conquistador. Modelo de lectura crítica multimedia en línea para estudiantes universitarios
José López Yepes
25-60
DOI:
https://doi.org/10.21555/rpc.v0i1.2350
La dimensión narrativa de la videollamada: un estudio de los actos de habla fílmicos en dos cortometrajes de Carlos Trujano.
Andrea Coghi
56-69
DOI:
https://doi.org/10.21555/rpc.v4i1.2552
Editorial
Alma Delia Zamorano Rojas
9-10
DOI:
https://doi.org/10.21555/rpc.v4i1.2542
La otredad latina en los videojuegos: de la selva a la pantalla
Gastón Bernstein
57-66
DOI:
https://doi.org/10.21555/rpc.v4i2.2706
Subjetividad enunciativa y análisis del efecto pathémico en las publicaciones de Twitter (X) de los candidatos a Gobernador de Coahuila 2023
Blanca Nahayeli Gómez Aguilera, Crysta Natalia Minor Cervantes, Alan Alberto Hernández Fernández
130-151
DOI:
https://doi.org/10.21555/rpc.v5i2.2995
1 - 12 de 12 elementos