El discurso maquiaveliano sobre la revuelta de los ciompi interpretado desde la primacía del miedo y la teoría de los humores Matías Quer 61-86 2023-08-01
La crítica de Hegel a la concepción de “alma bella” y su vinculación con los personajes de las obras de Goethe Carlos Víctor Arnolfo Alfaro 75 - 94 2018-12-13
Atribución intencional en casos de esquizofrenia: una perspectiva davidsoniana María Emilia Vilatta 11 2017-07-01
Representaciones de la violencia fílmica desde la mirada femenina. Tres películas mexicanas postpandemia: Sin señas particulares (Fernanda Valadez, 2020), Noche de fuego (Tatiana Huezo, 2021), La civil (Teodora Mihai, 2021) Juan Carlos Carrillo Cal y Mayor 107-118 2022-05-30
La nueva metafísica de Hegel desde el prólogo a la Wissenschaft der Logik (1812) Joan Cordero Redondo 55-83 2024-04-04
Exploración de habilidades socioemocionales en jugadores de esports de CDMX, Puebla y Querétaro Freddy Hernández Estrada , Lourdes Mateos Espejel 35-44 2022-12-16
Individuo y comunidad en el pensamiento mítico Gustavo Adolfo Esparza Urzúa, Ethel Junco 423-445 2022-04-18
Las fuentes documentales de las que se sirvió Madame Calderón de la Barca en su libro La vida en México durante una residencia de dos años en ese país (1839-1841) Ana Belén López García 100-132 2021-11-21
La evolución del juicio moral. Una explicación funcional plural Víctor Emilio Parra Leal 315-347 2021-12-11
Una aproximación a la dimensión etho-estética en Marcuse. Entre el furor y la serenidad Edison Francisco Viveros Chavarría 171-193 2021-06-23
Panorama de la producción cinematográfica en Cuba durante el contexto del Covid-19 Ernesto Izquierdo Sánchez 98-106 2022-05-30
Racionalidad humana: explicaciones desde la ciencia cognitiva y la filosofía de la lógica Gabrielle Ramos García 385-402 2021-06-23
Nosetto, L. (2022). Autoridad y poder. Arqueología del Estado. Las cuarenta. 203 pp. Emilse Toninello 485-491 2023-08-01
Panteísmo militante. Hegel como significante político en la narrativa marxiana Angelo Antonio Narváez 341-368 2022-12-02
Percepción sensible y el florecimiento de la persona humana en von Hildebrand y las tradiciones aristotélicas Mark K. Spencer 95 - 117 2018-12-13