Naturaleza y naturalidad de la experiencia. Crítica y fundamentación fenomenológica del conocimiento científico Marcela Venebra 119 - 143 2018-12-13
Fernando de Roa y la recepción de la filosofía práctica de Aristóteles Sebastián Contreras Aguirre 349 - 374 2019-06-29
Del “derecho a tener derechos” a la biopolítica: perspectivas críticas sobre el Estado nación y el nacionalismo en la obra de Hannah Arendt Óscar Gracia Landaeta, Andrés Laguna-Tapia 313-343 2024-12-16
Requisitos patrimoniales y participación política en la obra de John Locke Joan Severo Chumbita 337 - 366 2018-06-08
Eraña, Á. (2022). De un mundo que hila personas (o de la inexistencia de la paradoja individuo/sociedad). UNAM-UAM. 175 pp. Erika Torres 459-463 2022-12-02
Dobre, C. E. (2020). Max Picard. La filosofía como renacer espiritual. Gedisa. 140 pp. Rafael García Pavón 481-484 2021-12-13
La búsqueda de la objetividad sin perspectiva. Apuntes histórico-epistemológicos en torno al juicio clínico en medicina Diego Alejandro Estrada-Mesa 447-483 2024-04-04
La afirmación de la libertad y la necesidad de lo inevitable en el dinamismo de la acción. Análisis de la polaridad entre libertad y necesidad en L’action (1893), de Maurice Blondel David Pignalitti 265-300 2023-04-11
Definiciones, significado y verdad: aporías de la teoría lingüística de Hobbes Mauro Javier Saiz 255 - 285 2019-06-29
De Cruz, H. (ed.). (2022). Philosophy Illustrated: Forty-Two Thought Experiments to Broaden Your Mind. Oxford University Press. 196 pp. Emilio Méndez Pinto 511-517 2023-04-11
Deliberación, deliberación técnica y buena deliberación en la ética aristotélica René Alejandro Farieta 11 - 48 2018-12-13
Augusto Del Noce e l’origine della valutazione critica del moderno. L’incontro con Niccolò Machiavelli Filippo Salimbeni 103-122 2023-12-07
NUEVAS ESPERANZAS DE COMUNICACIÓN PARA LA PERSONA CON AUTISMO Betriz E. González Hernández 2000-12-01
La teoría Kantiana de la acción: De la noción de máxima como regla autoimpuesta a la descripción de la acción José María Torralba 17 - 61 2013-11-28
Recepción y apropiación de la filosofía práctica aristotélica en la Filosofía del derecho de Hegel Eduardo Charpenel Elorduy 173-212 2016-12-27
Tiempo, movimiento y alma en Aristóteles: ¿es el movimiento condición suficiente de la existencia del tiempo? José María Llovet-Abascal 371-405 2024-08-15
Lo afectivo y lo político: Rousseau y el kantismo contemporáneo Byron Matthew Davies 301-339 2020-06-27
Blanca Castilla: Noción de persona en Xavier Zubiri. Una aproximación al género, Ed. Rialp, Madrid, 1996, 452pp. Virginia Arizpe 201 - 204 2013-11-28
La injusticia de Pier della Vigna (Inferno, XIII, 72). ¿El suicida es injusto consigo mismo? Ricardo Leyva 399-429 2022-12-02
La jurisprudencia como instrumento cultural en el siglo XVI Juan Abelardo Hernández Franco 141 - 156 2013-11-28