Lavater y el “alma socrática” de Mendelssohn: del conocimiento a la conversión Pablo Ríos Flores 243-277 2023-12-07
¿Existe una ética médica en Georges Canguilhem? Diego Alejandro Estrada Mesa, Claudia Elena Espinal Correa 433 - 457 2019-06-29
El debate sobre los orígenes de la homosexualidad masculina. Una revisión de la distinción entre esencialismo y construccionismo en historia de la sexualidad. Mariela Solana 395-427 2017-11-11
Pensamiento, voluntad y juicio: las condiciones mentales de la acción política en la filosofía de Hannah Arendt Yuliana Leal, Jerónimo Botero 85 2017-07-01
Una democracia afectada. Polarización y emociones en el discurso de la nueva derecha argentina en redes sociales Sol Montero 2024-04-07
Conservadurismo y liberalismo económico. La crítica de Scruton a Hayek José A. Vidal Robson 321-349 2021-06-23
Bien, utilidad y conciencia: Aspectos fundamentales de la ética en tercera persona de David Hume Juan Andrés Mercado 173 - 205 2013-11-28
Kant, y la polémica entre el constructivismo y el realismo. Reflexiones para un enfoque kantiano-constitutivista del dilema de Eutifrón Martín Fleitas González 117-150 2016-12-27
“Inmortalidad en la mortalidad”. La concepción y significación del fenómeno fundamental del eros en el pensamiento de Eugen Fink Ángel Enrique Garrido Maturano 71-95 2024-08-15
Medicalización, prevención y cuerpos sanos: la actualidad de los aportes de Illich y Foucault Martin De la Ravanal, Diana Aurenque Stephan 407 - 437 2018-06-08
Una mirada a las expectativas en la vejez desde las narrativas del cine mexicano Alma Delia Zamorano Rojas, Claudia Ivett Romero Delgado, María del Carmen Camacho Gómez 174-190 2022-05-30
Identidad y performance: revisión crítica de la teoría de género de Butler desde Leibniz Roberto Casales García 97-118 2023-04-11
El pensamiento de la joven María Zambrano (1928- 1939). Una aproximación desde la perspectiva del liberalismo conservador Enric Luján, Josep Baqués 191-223 2022-12-02
Clasificación de procesos de evaluación de la información en línea y metodologías para la enseñanza en la detección de noticias falsas Diana A. Ruiz-Gonzalez, Juan D. Machin-Mastromatteo, Javier Tarango 2024-09-18
Johan Ludvig Heiberg y su diagnóstico de la crisis de la época en la Edad de Oro de Dinamarca Nassim Bravo 131-154 2022-04-18
Reflexiones en torno a la emancipación intelectual desde El Maestro Ignorante de Jacques Rancière Diana Milena Patiño Niño 339 - 364 2018-12-13
Palabras que liberan. el enseñar como admonitio en De magistro de Agustín de Hipona Pamela Chávez Aguilar 303 2017-07-01
Subjetividad sin subjetivismo: ¿La antropología filosófica de Karol Wojtyla sin la metafísica de Tomás de Aquino? Miguel Rumayor 57 - 91 2013-11-28
Analogia temporal e analogia da pessoa em Edith Stein: para além da fenomenologia e da ontologia Etelvina Pires Lopes Nunes 333-358 2022-04-18
Repensar la justicia global más allá del capitalismo Juan Sebastián Garcia-Acevedo 461-497 2023-04-11
Las dimensiones diagnóstica y terapéutica de Humano, demasiado humano I Harol David Villamil Lozano 147-185 2024-04-04