¿Un libertarianismo medioambientalista? Propiedad, utopía y política medioambiental en las teorías libertarias Felipe Schwember, Daniel Loewe 443-478 2024-12-17
Subjetividad y subjetivación en Marx: una lectura confrontativa a partir de Heidegger y Foucault Jesús Ayala-Colqui 109-144 2021-06-23
El juramento y los dos foros: los aportes histórico-filosóficos de Paolo Prodi en relación con el rol de la religión en las democracias occidentales Andrés Botero, Javier Aguirre 87 - 123 2019-06-29
Comunicación y ética científicas. El falso fraude de las pinturas de Altamira y su representación en el film “Altamira” (2016) José López Yepes 87-120 2022-12-16
¿Teoría crítica o inmunización del sistema? Acerca de la dicotomía habermasiana entre sistema y mundo de la vida. Marina García-Granero, César Ortega Esquembre 311 - 337 2018-12-13
El protagonismo de la madre de San Melitón en el suplicio de los XL Mártires de Sebaste (s. IV) Laura Carbó 2025-06-25
El sentido sistemático de la lectura hegeliana de Plotino Sergio Montecinos Fabio, Juan Serey Aguilera 69-107 2021-06-23
¿Obedecer las leyes?: utilitarismo, retórica forense y autoridad en el Critón de Platón (50a6-50b5) Eduardo Esteban Magoja 411 2017-07-01
Un estudio de caso : El Correo Español como medio de información de la colonia asturiana en México (1889-1900) Iñigo Fernández Fernández 72-85 2021-11-21
La nueva “patética” de la fenomenología alemana. Reflexiones sobre el carácter “religioso” del ontologismo heideggeriano y su aproximación a la “filosofía del hitlerismo”, según el joven Levinas Pablo Facundo Ríos Flores 61 - 97 2018-06-08
La “razón de ser” o justificación de la existencia judía: una lectura de “Être juif” de Emmanuel Levinas Pablo Ríos Flores 97-132 2024-08-15
La potestad papal desde los orígenes hasta el medioevo. El aporte de Tomás de Aquino Pablo Zambruno 2025-06-06
EL CONCEPTO DE EDUCACIÓN EN LA FILOSOFÍA DE LEONARDO POLO: «AYUDAR A CRECER» Joaquín León-Parodi 2021-12-31
Pluralismo y verdad: del liberalismo clásico a la posmodernidad tardía Ferrán Sáez-Mateu, Marçal Sintes-Olivella 433-450 2022-12-02
Los primeros comentadores protestantes de la Ética a Nicómaco (1532-1599) y el problema de la mutabilidad de la ley natural Manfred Svensson 11-37 2021-06-23
Análisis de los conceptos de competencias y resultados de aprendizaje de entornos virtuales Javier F. García 61-67 2021-06-01
Una aproximación a la dimensión etho-estética en Marcuse. Entre el furor y la serenidad Edison Francisco Viveros Chavarría 171-193 2021-06-23
Cuando el tejido del texto excede lo verdadero: la teoría plural del relato histórico en Odo Marquard Nicolás de Navascués 49-70 2024-10-17
Hannah Arendt y Jean-Luc Marion. El acontecimiento y los márgenes de la metafísica Julián García Labrador, Stéphane Vinolo 207 - 234 2019-06-29