¿Existe una ética médica en Georges Canguilhem? Diego Alejandro Estrada Mesa, Claudia Elena Espinal Correa 433 - 457 2019-06-29
Tiempo, movimiento y alma en Aristóteles: ¿es el movimiento condición suficiente de la existencia del tiempo? José María Llovet-Abascal 371-405 2024-08-15
Singularidad individual versus “singularity”. Una crítica al transhumanismo desde el pensamiento de Søren Kierkegaard Catalina Elena Dobre, Rafael García Pavón 389-420 2024-04-04
Comprender el dolor humano. La asimetría entre la primera y la tercera persona Martha Cecilia Betancur García 79-117 2022-08-13
Moda, novedad y utopía. Sobre la concepción dialéctica de la moda en Walter Benjamin Paloma Martínez Matías 229-263 2023-04-11
Dinero y representación. Una relectura de la teoría del dinero de los Grundrisse Cristián Sucksdorf 251-280 2024-08-15
El estatuto ontológico de las formas en Merleau-Ponty. Una interpretación entre la epokhé y la Gestalttheorie Fernando Libonati 215-252 2024-12-16
De la armonía socrática a la homofonía diogénica. Sobre el surgimiento del cinismo en El coraje de la verdad de Michel Foucault Juan Horacio de Freitas 191-223 2022-08-13
Una democracia afectada. Polarización y emociones en el discurso de la nueva derecha argentina en redes sociales Sol Montero 2024-04-07
Una gran victoria es un gran peligro: Max Weber, Friedrich Nietzsche y el problema del epigonismo Octavio Majul Conte Grand 263-300 2017-11-11
Antes de la imagen. Das Unheimliche y superficie en la ontología freudiana Carlos Caranci Sáez 215-249 2023-08-01
La injusticia de Pier della Vigna (Inferno, XIII, 72). ¿El suicida es injusto consigo mismo? Ricardo Leyva 399-429 2022-12-02
El valor de lo prohibido en la campaña realizada para promocionar un perfume de la marca Givenchy. Estudio de caso Manuel Canga Sosa 69-82 2023-06-30
Las tríadas dialécticas de la verdad: variaciones de la sustracción en la obra filosófica de Alain Badiou Mikel Varela Pequeño 109-145 2024-11-01
Estética de la recepción e historia de las ideas en el siglo XVIII. La virtus y el honestum ciceronianos en el “honor nobiliario” de Montesquieu y la “educación cívica” de Gaspar Melchor de Jovellanos Javier Espino Martín 325 2017-07-01
Subjetividad, Intersubjetividad y Corporalidad en la teoría humeana de las pasiones indirectas Leandro Guerrero 61-83 2017-11-11
TikTok como nueva plataforma tecnopolítica de comunicación hacia la campaña presidencial de 2024 en México. Una aproximación al contenido de Claudia Sheinbaum Cyntia Cerón Hernández , Thelma Pérez Álvarez , María José García Villatoro 105-129 2023-12-27
El discurso maquiaveliano sobre la revuelta de los ciompi interpretado desde la primacía del miedo y la teoría de los humores Matías Quer 61-86 2023-08-01
David Van Reybrouck. (2017). Contra las elecciones. Cómo salvar la democracia. Madrid: Taurus. 236 pp. Ramón A. Feenstra 461 - 464 2019-06-29
La comunicación de la colección Join Life en tiendas físicas de Zara Barcelona (2022), etiquetas y ficha de producto web Elisa Regadera González 32-50 2023-06-30