Las tríadas dialécticas de la verdad: variaciones de la sustracción en la obra filosófica de Alain Badiou Mikel Varela Pequeño 109-145 2024-11-01
La felicidad como configuración del cuerpo humano en Julien Offray de La Mettrie Cristiam Fernando Cajicá Zambrano, Jennifer Johanna Peñuela Pinzón, Milton Fernando Dionicio Lozano 385-405 2024-12-17
Hacia una noción humana y positiva del trabajo: Crítica de algunas interpretaciones Aristotélicas y Tomistas del S.XX María Pía Chirinos Montalbetti 195 - 222 2013-11-28
Las humanidades en tiempos del Antropoceno: en el umbral entre humanismo y posthumanismo Diana María Muñoz-González 423-448 2021-06-23
La condición humana en Nietzsche. Una reflexión a partir de Zaratustra Miguel González Vallejos 305-340 2022-12-02
La presencia del colofón en la historia del libro en México Rosa María Fernández de Zamora 30-42 2021-11-21
Entre la “ética idealista” y el “empirismo de la vida”: notas en torno al concepto de “ideal” en el pensamiento ético-político del joven Carlos Astrada Martín Prestía 227-263 2022-04-18
¿Por qué estudiar la comunicación actual desde la perspectiva de la retórica digital? José Luis López Aguirre, Eduardo José Fernández Fernández, Blanca Nahayeli Gómez Aguilera 1-13 2023-12-09
Saralegui, M. (2022) Breve historia del pensamiento político moderno: de Maquiavelo al coronavirus. Arcus. 310 pp. Jerónimo Rilla 483-490 2024-08-15
La nueva “patética” de la fenomenología alemana. Reflexiones sobre el carácter “religioso” del ontologismo heideggeriano y su aproximación a la “filosofía del hitlerismo”, según el joven Levinas Pablo Facundo Ríos Flores 61 - 97 2018-06-08
Universalidad en disputa: la lógica de la dominación cultural en el Debate de Valladolid (1550-51) Lucía A. Aguerre 307 - 347 2019-06-29
Comunicación y ética científicas. El falso fraude de las pinturas de Altamira y su representación en el film “Altamira” (2016) José López Yepes 87-120 2022-12-16
Reflexiones en torno a la emancipación intelectual desde El Maestro Ignorante de Jacques Rancière Diana Milena Patiño Niño 339 - 364 2018-12-13
Melé Carné, D. (2020). Valor humano y cristiano del trabajo. Enseñanzas de S. Juan Pablo II. EUNSA. Colección Astrolabio Economía y Empresa. 384 pp. Germán Scalzo 477-480 2022-08-13
“Razón y vida se llaman mutuamente”. Reflexiones sobre la imagen del organismo en Kant y en Hegel Sandra Palermo 51-88 2022-04-18
Estética de la recepción e historia de las ideas en el siglo XVIII. La virtus y el honestum ciceronianos en el “honor nobiliario” de Montesquieu y la “educación cívica” de Gaspar Melchor de Jovellanos Javier Espino Martín 325 2017-07-01
Cuando el tejido del texto excede lo verdadero: la teoría plural del relato histórico en Odo Marquard Nicolás de Navascués 49-70 2024-10-17
SOBRE DEMOCRATIZACIÓN EDUCATIVA, LAICIDAD CONSTITUCIONAL Y LOS LINEAMIENTOS DE LA ENCÍCLICA «FE Y RAZÓN» EN MÉXICO Virginia Aspe Armella 2001-05-01
Deleuze y la génesis del sensus communis en la “Crítica de la facultad de juzgar estética” Pablo Nicolás Pachilla 155-189 2022-08-13
Ricardo Salles: Los estoicos y el problema de la libertad, México: UNAM 2006, 192pp. Daniel Vázquez 229 - 235 2013-11-28