La crítica de Hegel a la concepción de “alma bella” y su vinculación con los personajes de las obras de Goethe Carlos Víctor Arnolfo Alfaro 75 - 94 2018-12-13
The Provenance of the Onto-Theological Constitution of Metaphysics. Heidegger’s First Thematization in the Exercises on Aristotle of 1921 Ángel Xolocotzi Yáñez 35-59 2023-08-01
Gray, J. (2021). Filosofía felina. Los gatos y el sentido de la vida. A. Santos Mosquera (trad.). Sexto Piso. 180 pp. Mónica Niño-Sarmiento, Osman Choque-Aliaga 481-486 2022-08-13
Los conceptos de Organisation y Dichtung de Friedrich Lange como marco teórico de la concepción nietzscheana del lenguaje Milton Fernando Dionicio Lozano, Alonso Silva Rojas, Alexander Ávila Martínez 347-369 2024-08-15
Lichtung en El final de la filosofía y La tarea del pensar: qué nos tiene que decir el claro del ser Juan José Garrido Periñán 147 2017-07-01
“Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen”: el problema de la responsabilidad moral de los verdugos de Jesús en un escenario sin posibilidades alternativas Andersson Mina Vargas 295-320 2021-06-23
El juramento y los dos foros: los aportes histórico-filosóficos de Paolo Prodi en relación con el rol de la religión en las democracias occidentales Andrés Botero, Javier Aguirre 87 - 123 2019-06-29
Forma y libertad. La religión como unidad cultural en Ernst Cassirer Gustavo Adolfo Esparza Urzúa 76-87 2023-07-18
Los primeros comentadores protestantes de la Ética a Nicómaco (1532-1599) y el problema de la mutabilidad de la ley natural Manfred Svensson 11-37 2021-06-23
Diéguez, A. (2017). Transhumanismo: La búsqueda tecnológica del mejoramiento humano. Barcelona: Herder. 248pp. Raquel Cascales Tornel 453 - 457 2018-12-13
Las emociones como herramienta política: los spots en las elecciones generales de 2023 en España Iván Sánchez-Marañón, Jordi Rodríguez-Virgili 2024-10-04
Pier della Vigna’s Injustice (Inferno, XIII, 72). Are Those Who Commit Suicide Being Unfair to Themselves? Ricardo Leyva 399-429 2022-12-02
El valor de lo prohibido en la campaña realizada para promocionar un perfume de la marca Givenchy. Estudio de caso Manuel Canga Sosa 69-82 2023-06-30
An Ethics of the Contingent: Judith Butler and the Principle of (Non)Violence Javier Agüero Águila 113-131 2022-12-02
Melancolía, vulnerabilidad y “promesa política”. Campo político y campo psíquico en J. Butler Jesús González Fisac 389-422 2022-04-18
La comunicación del psicólogo a través del cine: análisis del estereotipo fílmico Marta E. Vivas Rodríguez, Francisco Javier Cantero Sánchez, Vanesa Salado Navarro 155-173 2022-05-30
Between “Actuality”, “Upcoming” Philosophy and the “Origin”. Critical Borders in the Philosophies of Walter Benjamin and Theodor Adorno María Rita Moreno 307-335 2022-08-13
Foucault y la educación: la formación de determinados (y otros posibles) sujetos, sujeciones y subjetivaciones José-Tomás Rodríguez-Galdames 2024-12-12
Mendelssohn’s “Socratic Soul” and Lavater: From Knowledge to Conversion Pablo Ríos Flores 243-277 2023-12-07