El sentido sistemático de la lectura hegeliana de Plotino Sergio Montecinos Fabio, Juan Serey Aguilera 69-107 2021-06-23
La nueva metafísica de Hegel desde el prólogo a la Wissenschaft der Logik (1812) Joan Cordero Redondo 55-83 2024-04-04
Una aproximación a la dimensión etho-estética en Marcuse. Entre el furor y la serenidad Edison Francisco Viveros Chavarría 171-193 2021-06-23
El pensamiento de la joven María Zambrano (1928- 1939). Una aproximación desde la perspectiva del liberalismo conservador Enric Luján, Josep Baqués 191-223 2022-12-02
Una gran victoria es un gran peligro: Max Weber, Friedrich Nietzsche y el problema del epigonismo Octavio Majul Conte Grand 263-300 2017-11-11
Las derivas éticas del concepto de “repetición” y su prolongamiento en la teoría de lo minoritario en la filosofía de Gilles Deleuze Carlos Béjar 259-293 2021-06-23
Identidad y performance: revisión crítica de la teoría de género de Butler desde Leibniz Roberto Casales García 97-118 2023-04-11
Las fuentes documentales de las que se sirvió Madame Calderón de la Barca en su libro La vida en México durante una residencia de dos años en ese país (1839-1841) Ana Belén López García 100-132 2021-11-21
La “razón de ser” o justificación de la existencia judía: una lectura de “Être juif” de Emmanuel Levinas Pablo Ríos Flores 97-132 2024-08-15
Más allá del liberalismo: el enfoque de las capacidades y la justicia social crítica Gustavo Pereira 83-112 2016-07-01
De la armonía socrática a la homofonía diogénica. Sobre el surgimiento del cinismo en El coraje de la verdad de Michel Foucault Juan Horacio de Freitas 191-223 2022-08-13
La crisis del humanismo secular y la alternativa pluralista Adolfo García de la Sienra 117 - 122 2013-11-28
Trascendentalidad del amor personal humano: Un estudio sobre la antropología de L. Polo Juan Fernando Sellés 235-268 2013-12-17
MediaLab Universidad Panamericana: Una experiencia heutagógica en la formación en medios de comunicación durante el confinamiento por Covid19 Bernardo Flores Heymann 161-174 2021-06-01
Terror y excepción. El enemigo interior en la fenomenología de la guerra (civil) moderna: de Beccaria a Benjamin Adolfo León González 153-186 2023-04-11