Reflexiones sobre el proceso de subjetivación. Una lectura general de la fenomenología levinasiana Hugo Martínez García 119-154 2022-08-13
LA COMUNICACIÓN INTERNA EN ORGANIZACIONES EDUCATIVAS DE NIVEL SUPERIOR: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA (2012-2022) Jazibi Abigail Canul Alcocer, Galo Emanuel López Gamboa 54 - 71 2023-12-27
Dinero y representación. Una relectura de la teoría del dinero de los Grundrisse Cristián Sucksdorf 251-280 2024-08-15
Inclusión y cultura de paz en la universidad: percepciones de estudiantes en contexto de violencia delictiva Briseda-Noemí Ramos-Ramírez, Norma-Guadalupe Márquez-Cabellos 2025-06-27
Acontecimientos, agenciamientos y subjetivaciones en Deleuze y Badiou: acerca de las posibilidades especulativas de lo múltiple más allá del subjetivismo humano Jesús Ayala-Colqui 301-350 2025-04-29
EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS Y LIBERTADES EN EDUCACIÓN: ESPAÑA(1978-2008) María Ángeles Sotés Elizalde 2009-12-26
La superación del espíritu de venganza. Polo frente a Nietzsche Juan García González 153-177 2023-12-07
Espíritu y dialéctica: apuntes para una comparación entre La fenomenología del espíritu de Hegel y La enfermedad mortal de Kierkegaard Gabriel Leiva Rubio 363-384 2022-08-13
La pandemia como recurso narrativo. Análisis de contenido y discurso de dos audiovisuales Rodrigo Urcid Puga 45-55 2022-05-30
LA EXPERIENCIA EDUCATIVA EN EL AULA UNIVERSITARIA. UN ENFOQUE FENOMENOLÓGICO Myriam Adriana Reyes Rodríguez 34 - 44 2022-12-31
Los primeros comentadores protestantes de la Ética a Nicómaco (1532-1599) y el problema de la mutabilidad de la ley natural Manfred Svensson 11-37 2021-06-23
Lectura en México : Un histórico y breve viaje por los caminos de los lectores, el libro y las bibliotecas Elsa Margarita Ramírez Leyva, Pimentel Ávila Beatriz Alejandra 11-21 2021-11-21
EVALUACIÓN DE LA FUNCIONALIDAD INTERNA Y EXTERNA EN FAMILIAS URBANAS (DISTRITO FEDERAL Y ESTADO DE MÉXICO)1 Ana Teresa López de LLergo, Luz María Cruz de Galindo 2005-01-17
“Inmortalidad en la mortalidad”. La concepción y significación del fenómeno fundamental del eros en el pensamiento de Eugen Fink Ángel Enrique Garrido Maturano 71-95 2024-08-15
Janos, D. (2020). Avicenna on the Ontology of Pure Quiddity. De Gruyter. 762 pp. Luis Xavier López-Farjeat 487-493 2022-08-13
Spinoza, Leibniz y el debate acerca de la posibilidad de que dos substancias compartan un mismo atributo. Un aporte a la historia de la lógica y de la metafísica del siglo XVII Juan Vicente Cortés 345-387 2023-12-07
El sujeto ante la ley Conciencia de la ley moral y Faktum de la razón en Kant Miguel González Vallejos, Eduardo Molina Cantó 275 - 297 2018-06-08
Estrategias de ataque en la publicidad política digital: alcance elevado con bajo nivel de interacción Celeste-Anai Rodríguez-Sánchez, Martín Echeverría 2025-06-30
LIDERAZGO EFICAZ PARA LA MEJORA ESCOLAR. UN ESTUDIO DE CASO DEL PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD EN EL CENTRO DE MÉXICO José Matías Romo Martínez 2014-11-03
Fonseca Patrón, A. L. (2019). Cognición humana, razonamiento y racionalidad. Los retos de la investigación empírica a la visión estándar de la racionalidad. Bonilla Artigas-Universidad de Guanajuato. 171 pp. María José Urteaga 459-461 2021-06-23
En torno al pensamiento: la disputa de Hannah Arendt con Martin Heidegger Anabella Di Pego 197 - 235 2018-12-13
JÓVENES EN LA INTERCULTURALIDAD: LOS CASOS DE UNIVERSIDADES INTERCULTURALES DE CHIAPAS E HIDALGO Angélica Camacho Cruz, Luis Galindo Jaimes, Carmen Guadalupe Marín Levario 127 - 140 2022-07-01