Evolución del número de autores en las publicaciones del ámbito académico español en el periodo 1990-2022 Joaquín León-Marín, Mar Sáenz-López 2024-09-18
Tradiciones abiertas. La comprensión de la tradición y nuestras relaciones con la herencia filosófica en dos períodos fundamentales del pensamiento de Heidegger Luis Fernando Butierrez 165-192 2021-12-11
Floridi, L. (2023). The Ethics of Artificial Intelligence: Principles, Challenges, and Opportunities. Oxford University Press. 243 pp. Tatiana Lozano Ortega 481-489 2024-12-17
Modelos de masculinidad en la ficción televisiva tardofranquista: la serie Este señor de negro (Antonio Mercero, 1975-6): the series Este señor de negro [That Man in Black] (Antonio Mercero, 1975-6)* Olga García-Defez 121-133 2022-12-16
Videos de relatos de viaje y guías didácticas para el estudio de la ruta de Hernán Cortés desde Veracruz hasta México-Tenochtitlan (1519) Alfonso López Hernández, Sergio Suárez Ramírez, Alfonso López Yepes 117-128 2020-12-01
Divinidades y creencias New Age. De sus arquitecturas narrativas en la era digital Genaro Aguirre-Aguilar, Miguel Ángel Molina-Landa , Rebeca Ballona-Fuentes, Eduardo G. Barrios-Pérez 2024-11-07
El discurso del amor romántico en ficciones de moda: el caso de los Fashion Drama Alejandra Beatriz Pérez-Escartin 83-98 2023-06-30
Creatividad y Tecnología. Proyectos Audiovisuales en la Universidad y trabajo en grupo online durante el confinamiento por la COVID-19 Vicente Sanz de León, Gustavo Montes Rodríguez 68-80 2021-06-01
IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA JUVENTUD NAVARRA1 Concepción Naval Durán, Sonia Lara 2003-01-01
Una discusión sobre la posición sistemática de la Metaphysik der Sitten de Kant y la Sittenlehre de Fichte Vicente de Haro Romo 147-169 2017-11-11
La comunicación del psicólogo a través del cine: análisis del estereotipo fílmico Marta E. Vivas Rodríguez, Francisco Javier Cantero Sánchez, Vanesa Salado Navarro 155-173 2022-05-30
La afirmación de la libertad y la necesidad de lo inevitable en el dinamismo de la acción. Análisis de la polaridad entre libertad y necesidad en L’action (1893), de Maurice Blondel David Pignalitti 265-300 2023-04-11
¿Cómo tratar un “asunto nuevo”? La relación entre la tópica y la crítica en Del método de estudios de nuestro tiempo de Vico Anna Maria Brigante Rovida 367 - 386 2018-06-08
Los riesgos del periodismo en México. El caso del documental Red Privada : ¿Quién mató a Manuel Buendía? María del Carmen Camacho Gómez, Diego Fernando Casillas Camacho 86-92 2021-11-21
USO DE PREGUNTAS COMO ESTRATEGIA CLAVE EN LA SALA DE CLASES: LA PIEZA QUE FALTA María Francisca Valenzuela Hasenohr, Antonietta Ramaciotti Ferré 2016-11-14
Del Río, F. (2020). Las filósofas tienen la palabra. Siglo XXI. 232 pp. Ángeles Eraña 451-457 2021-06-23
Nuevos hábitos, prácticas, modos de apropiación y rituales de consumo de películas mexicanas en tiempos de pandemia: un estudio de caso en Monterrey, Nuevo León Lucila Hinojosa Córdova 21-31 2022-05-30
LA FORMACIÓN DOCENTE EN LAS CONSIDERACIONES DEL CURRÍCULO PARA GRUPOS MULTIGRADO Vera Lucía Ríos Cepeda, Ana Arán Sánchez 105 - 126 2022-07-01
Individuo y comunidad en el pensamiento mítico Gustavo Adolfo Esparza Urzúa, Ethel Junco 423-445 2022-04-18
Lo afectivo y lo político: Rousseau y el kantismo contemporáneo Byron Matthew Davies 301-339 2020-06-27
Michael Squire (ed.) (2016). Sight and the Ancient Senses. The Senses in Antiquity. London/New York: Routledge. 313 pp. Claudio César Calabrese 448 - 452 2018-06-08