Publicado 2002-01-01
Derechos de autor 2002 Revista Panamericana de Pedagogía

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Cómo citar
Resumen
El tema de la educación estética en México suscita siempre
controversias, polémicas y arduas discusiones, debido a que la
educación a lo largo de la historia ha estado sometida a diversos
intereses políticos, económicos e ideológicos. Los resultados
obtenidos del estudio realizado sobre este tema, demuestran
que la labor de la educación estética ha sido apenas incipiente
e incierta, llegando a afirmar incluso que es el «rostro más
incierto de la cultura nacional. [...] La inadvertencia de su importancia
en los hechos es tal, que viene a ser la eterna ausente
en las teorías educativas y en las historias de la enseñanza
mexicana [...]; se trata en verdad de un rostro fragmentado,
contenido en las políticas educativas y culturales en unos
cuantos textos que dan noticia de ella de manera parcial».