Lectura en México : Un histórico y breve viaje por los caminos de los lectores, el libro y las bibliotecas Elsa Margarita Ramírez Leyva, Pimentel Ávila Beatriz Alejandra 11-21 2021-11-21
EVALUACIÓN DE LA FUNCIONALIDAD INTERNA Y EXTERNA EN FAMILIAS URBANAS (DISTRITO FEDERAL Y ESTADO DE MÉXICO)1 Ana Teresa López de LLergo, Luz María Cruz de Galindo 2005-01-17
“Inmortalidad en la mortalidad”. La concepción y significación del fenómeno fundamental del eros en el pensamiento de Eugen Fink Ángel Enrique Garrido Maturano 71-95 2024-08-15
Janos, D. (2020). Avicenna on the Ontology of Pure Quiddity. De Gruyter. 762 pp. Luis Xavier López-Farjeat 487-493 2022-08-13
Estrategias de ataque en la publicidad política digital: alcance elevado con bajo nivel de interacción Celeste-Anai Rodríguez-Sánchez, Martín Echeverría 2025-06-30
Spinoza, Leibniz y el debate acerca de la posibilidad de que dos substancias compartan un mismo atributo. Un aporte a la historia de la lógica y de la metafísica del siglo XVII Juan Vicente Cortés 345-387 2023-12-07
El sujeto ante la ley Conciencia de la ley moral y Faktum de la razón en Kant Miguel González Vallejos, Eduardo Molina Cantó 275 - 297 2018-06-08
LIDERAZGO EFICAZ PARA LA MEJORA ESCOLAR. UN ESTUDIO DE CASO DEL PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD EN EL CENTRO DE MÉXICO José Matías Romo Martínez 2014-11-03
Fonseca Patrón, A. L. (2019). Cognición humana, razonamiento y racionalidad. Los retos de la investigación empírica a la visión estándar de la racionalidad. Bonilla Artigas-Universidad de Guanajuato. 171 pp. María José Urteaga 459-461 2021-06-23
En torno al pensamiento: la disputa de Hannah Arendt con Martin Heidegger Anabella Di Pego 197 - 235 2018-12-13
JÓVENES EN LA INTERCULTURALIDAD: LOS CASOS DE UNIVERSIDADES INTERCULTURALES DE CHIAPAS E HIDALGO Angélica Camacho Cruz, Luis Galindo Jaimes, Carmen Guadalupe Marín Levario 127 - 140 2022-07-01
Eraña, Á. (2022). De un mundo que hila personas (o de la inexistencia de la paradoja individuo/sociedad). UNAM-UAM. 175 pp. Erika Torres 459-463 2022-12-02
Sánchez Muñoz, R. (2016). Introducción al personalismo de Edith Stein. Universidad Pontificia de México. 162 pp. Roberto Casales García 483-488 2020-06-27
El discurso del amor romántico en ficciones de moda: el caso de los Fashion Drama Alejandra Beatriz Pérez-Escartin 83-98 2023-06-30
Creatividad y Tecnología. Proyectos Audiovisuales en la Universidad y trabajo en grupo online durante el confinamiento por la COVID-19 Vicente Sanz de León, Gustavo Montes Rodríguez 68-80 2021-06-01
IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA JUVENTUD NAVARRA1 Concepción Naval Durán, Sonia Lara 2003-01-01
Una discusión sobre la posición sistemática de la Metaphysik der Sitten de Kant y la Sittenlehre de Fichte Vicente de Haro Romo 147-169 2017-11-11
La comunicación del psicólogo a través del cine: análisis del estereotipo fílmico Marta E. Vivas Rodríguez, Francisco Javier Cantero Sánchez, Vanesa Salado Navarro 155-173 2022-05-30
La afirmación de la libertad y la necesidad de lo inevitable en el dinamismo de la acción. Análisis de la polaridad entre libertad y necesidad en L’action (1893), de Maurice Blondel David Pignalitti 265-300 2023-04-11
¿Cómo tratar un “asunto nuevo”? La relación entre la tópica y la crítica en Del método de estudios de nuestro tiempo de Vico Anna Maria Brigante Rovida 367 - 386 2018-06-08
Los riesgos del periodismo en México. El caso del documental Red Privada : ¿Quién mató a Manuel Buendía? María del Carmen Camacho Gómez, Diego Fernando Casillas Camacho 86-92 2021-11-21
USO DE PREGUNTAS COMO ESTRATEGIA CLAVE EN LA SALA DE CLASES: LA PIEZA QUE FALTA María Francisca Valenzuela Hasenohr, Antonietta Ramaciotti Ferré 2016-11-14
Del Río, F. (2020). Las filósofas tienen la palabra. Siglo XXI. 232 pp. Ángeles Eraña 451-457 2021-06-23