Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Artículos

La extensión de los artículos de investigación - teóricos o empíricos o propuesta educativa- será de 5000 a 6000 palabras sin contar espacios. Se espera manejo apropiado del lenguaje y redacción. Coherencia entre título, desarrollo y conclusiones. Criterios indispensables son: sustento teórico, rigurosidad metodológica, interpretación crítica de resultados y/o conclusiones.Manejo adecuado del aparato crítico según versión 6 del APA.

Los trabajos deberán enviarse o subirse electrónicamente en documento Word con fuente Ariel de 12 puntos, interlineado de 1.5 renglones Los archivos debidamente etiquetados con nombre corto del artículo o glosa.

Glosas

La extensión de las glosas o reseñas entre 2000 y 3000 palabras sin conteo de espacios.Reseñas sobre libros recién publicados en el año. Descripción y análisis crítico del mismo, indicando sus aportaciones a la disciplina.

Los trabajos deberán enviarse o subirse electrónicamente en documento Word con fuente Ariel de 12 puntos, interlineado de 1.5 renglones Los archivos debidamente etiquetados con nombre corto del artículo o glosa.

Reseñas

La sección de Reseñas, recibe el análisis crítico de textos relacionados con la educación y la Pedagogía. Los textos reseñados no deberán de exceder 3 años.

Declaración de privacidad

Los nombres y direcciones de correo electrónico proporcionados a Revista Panamericana de Pedagogía serán utilizados exclusivamente para los fines establecidos por la revista y no serán puestos a disposición de ninguna otra persona u organización ni para ningún otro uso.

De conformidad con la Ley de Propiedad Intelectual Mexicana y la normatividad en materia de Protección de Datos Personales, se informa a los Titulares de los Datos que al proporcionar o registrar su información en los canales habilitados para tal fin, usted autoriza su inclusión en una base de datos bajo la responsabilidad de la Universidad Panamericana, México, la cual será tratada para los fines y objetivos de la organización.