Núm. 40 (2025): julio-diciembre
Artículos

Uso de herramientas tecnológicas de Apple para mejorar el aprendizaje y motivación de estudiantes chinos de cursos avanzados de Biología

Rodolfo Rochín Hernández
Tecnológico Nacional de México
Maritza Cruz-Atayde
Tecnológico Nacional de México
Categorías

Publicado 29-03-2025

Palabras clave

  • Colocación Avanzada (AP),
  • College Board,
  • Enseñanza de la biología,
  • Herramientas tecnológicas de Apple,
  • Intervención pedagógica

Cómo citar

Rochín Hernández, R., & Cruz-Atayde, M. (2025). Uso de herramientas tecnológicas de Apple para mejorar el aprendizaje y motivación de estudiantes chinos de cursos avanzados de Biología. Revista Panamericana De Pedagogía, 40. https://doi.org/10.21555/rpp.3295

Resumen

 

El propósito de esta investigación fue analizar el impacto de la implementación de las herramientas tecnológicas de Apple en el proceso de enseñanza, aprendizaje y motivación de los estudiantes avanzados de Biología.  Este estudio se llevó a cabo durante dos años en una escuela privada de nivel bachillerato en Shenzhen China durante los ciclos escolares 2021-2022 y 2022-2023. Se utilizó un diseño cuasi-experimental con dos cohortes diferentes de 7 estudiantes cada una inscrita en el curso de Biología AP. En el Grupo de Control (cohorte 2021-2022, n=7) se aplicaron métodos de enseñanza tradicionales, por otro lado, el Grupo de Intervención (cohorte 2022-2023, n=7): recibió instrucción que incorporaba herramientas tecnológicas de Apple, materiales de lección rediseñados basados en Keynote y otras intervenciones pedagógicas. Los datos se obtuvieron a través de cuestionarios, exámenes internos parciales y finales y los exámenes estandarizados AP Biology 2022 y 2023 del College Board. Según el análisis, los resultados del Grupo de Intervención mostraron una puntuación media final significativamente más alta en las evaluaciones internas y un aumento en las puntuaciones de los exámenes estandarizados de Biología AP del College Board, en comparación con los resultados del Grupo de Control. Por lo tanto, los estudiantes del Grupo de Intervención superaron al Grupo de Control tanto en la media global como en la media china en el examen del College Board. Los comentarios de los estudiantes al final del curso destacan la facilidad de uso de las aplicaciones y el hardware de Apple, y el aspecto atractivo de las presentaciones de Keynote, que contribuyen a aumentar la motivación y el compromiso. Estos resultados apoyan el planteamiento de que la implementación eficaz de las herramientas tecnológicas de Apple en la enseñanza de la biología AP puede mejorar significativamente la motivación y el aprendizaje de los estudiantes. Este estudio reconoce ciertas limitaciones, pero al mismo tiempo demuestra que las cuestiones educativas pueden abordarse desde un punto de vista pragmático. La adquisición de conocimientos sobre los intrincados problemas de los entornos educativos contemporáneos es primordial para garantizar una intervención eficaz. La preparación del profesorado es imprescindible para afrontar los nuevos retos educativos de esta época.

Referencias

  1. Corey, L. (2019). A case study of iPad implementation in one rural elementary school. Journal of Educational Technology Systems, 48(2), 305–316. https://doi.org/10.1177/0047239519862999
  2. Creemers, R. (2016). Cyber China: Upgrading propaganda, public opinion work and social management for the twenty-first century. Journal of Contemporary China, 26(103), 85–100. https://doi.org/10.1080/10670564.2016.1206281
  3. Dempsey, P. (2019). The teardown: Apple iPad Pro. Engineering & Technology, 14, 80–81. https://doi.org/10.1049/et.2019.0227
  4. Eppard, J., Williams, C., Hojeij, Z., & Johnson, J. D. (2022). iPad integration: How parents and students perceive its effectiveness. International Journal of Education in Mathematics, Science and Technology, 10(2), 372–390. https://doi.org/10.46328/ijemst.2079
  5. Ferguson, J. M., & Oigara, J. N. (2017). iPads in the classroom: What do teachers think? International Journal of Information and Communication Technology Education, 13(4), 74–86. https://doi.org/10.4018/IJICTE.2017100106
  6. Funaro, S. (2014). The effects on using ipads in teaching sight words to English Language Learners [Rowan University]. https://rdw.rowan.edu/etd/308
  7. Klotzbücher, S., Kraushaar, F., Lycas, A., & Suhadolnik, N. V. (2020). Censorship and self-censorship in Chinese contexts. The Journal of the European Association for Chinese Studies, 1, 9–18. https://doi.org/10.25365/jeacs.2020.1.9-18
  8. Kuo, Y. C., & Kuo, Y. T. (2020). Preservice teachers’ mobile learning experience: An exploratory study of iPad-enhanced collaborative learning. Journal of Digital Learning in Teacher Education, 36(2), 111–123. https://doi.org/10.1080/21532974.2020.1719380
  9. Osmanović-Zajić, J., & Maksimović, J. (2022). Quasi-experimental research as an epistemological-methodological approach in education research. International Journal of Cognitive Research in Science, Engineering and Education (IJCRSEE), 10(3), 177–183. https://doi.org/10.23947/2334-8496-2022-10-3-177-183
  10. Shyu, J. (2008). Speak no evil: Circumventing Chinese censorship. San Diego Law Review, 45(1), 211–250. https://digital.sandiego.edu/sdlr/vol45/iss1/7
  11. Stec, M., Bauer, M., Hopgood, D., & Beery, T. (2018). Adaptation to a curriculum delivered via iPad: The challenge of being early adopters. Technology, Knowledge and Learning, 23(1), 109–127. https://doi.org/10.1007/s10758-017-9301-8
  12. Tarazi, A., & Arafat, S. (2021). The role of using iPad technology in enhancing students’ motivation toward learning the English Language. Edu Review. Revista Internacional de Educación y Aprendizaje, 9(2), 89–98. https://doi.org/10.37467/gka-revedu.v9.2971
  13. Zhou, B. (2019). From scale to quality: Experiences and challenges in teacher education in China. ECNU Review of Education, 2(2), 196–204. https://doi.org/10.1177/2096531119853081