Publicado 2018-12-28
Derechos de autor 2018 Revista Panamericana de Pedagogía

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Cómo citar
Resumen
Desde tiempos inmemoriales, el desarrollo social y moral de la persona
es un tema que preocupa a todo tipo corrientes filosóficas, pedagógicas,
sociológicas o psicológicas. En esta investigación, mediante
un estudio de casos cualitativo, nos proponemos averiguar cómo se
expresan las virtudes en el contexto de un instituto público mexicano
de Educación Secundaria, a través de tres docentes de Formación cívica
y ética. Constatamos la importancia de la reflexión del docente sobre
su compromiso moral, ético y pedagógico con el contexto sociocultural
que le rodea y cómo esto afecta a la práctica de determinadas virtudes.