PROPUESTA DE UN MODELO DE DESARROLLO PARA UNA COMUNIDAD RURAL MEXICANA, MARGINADA POR EL DIFÍCIL ACCESO Y POR LA FALTA DE SATISFACTORES BÁSICOS
Publicado 01-05-2001
Derechos de autor 2001 Revista Panamericana de Pedagogía

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Cómo citar
Resumen
ESTE ARTÍCULO PRESENTA UN MODELO DE DESARROLLO COMO SUGERENcia
para que lo adopten y adapten otras comunidades en condiciones
semejantes.
Plantea que el desarrollo es posible cuando las comunidades realizan
sus proyectos y respetan su identidad. Si el modelo es de gabinete
resulta anacrónico o impositivo. Hay que partir de casos concretos,
buscar aspectos generalizables y hacer adaptaciones en la comunidad.
El promotor comunitario ha de conocer las ciencias sociales y auxiliarse
de una tecnología para establecer las vías de desarrollo.