“Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen”: el problema de la responsabilidad moral de los verdugos de Jesús en un escenario sin posibilidades alternativas Andersson Mina Vargas 295-320 2021-06-23
“Razón y vida se llaman mutuamente”. Reflexiones sobre la imagen del organismo en Kant y en Hegel Sandra Palermo 51-88 2022-04-18
Identidad y símbolo en Paul Ricœur a partir de Ideología y utopía María Beatriz Delpech 259-287 2021-12-11
¿Existe una ética médica en Georges Canguilhem? Diego Alejandro Estrada Mesa, Claudia Elena Espinal Correa 433 - 457 2019-06-29
Atribución intencional en casos de esquizofrenia: una perspectiva davidsoniana María Emilia Vilatta 11 2017-07-01
Una gran victoria es un gran peligro: Max Weber, Friedrich Nietzsche y el problema del epigonismo Octavio Majul Conte Grand 263-300 2017-11-11
La condición humana en Nietzsche. Una reflexión a partir de Zaratustra Miguel González Vallejos 305-340 2022-12-02
El problema antropológico-práctico de la felicidad en la filosofía moral de Kant Francisco Javier Iracheta Fernández 417-456 2022-08-13
Sobre la distinción entre los principios epistémicos de clausura y de transmisión Diego Rodríguez Téllez 349-381 2021-12-11
Deliberación, deliberación técnica y buena deliberación en la ética aristotélica René Alejandro Farieta 11 - 48 2018-12-13
El sentido sistemático de la lectura hegeliana de Plotino Sergio Montecinos Fabio, Juan Serey Aguilera 69-107 2021-06-23
El arraigo sensible a la tierra: el horizonte de crisis del mundo moderno y la apertura de la fenomenología del espacio público a la ecología en el pensamiento de Hannah Arendt Agustín Palomar Torralbo 359-388 2022-04-18
De la armonía socrática a la homofonía diogénica. Sobre el surgimiento del cinismo en El coraje de la verdad de Michel Foucault Juan Horacio de Freitas 191-223 2022-08-13
Contra la ilusión religiosa fanática y la furia de la destrucción: tolerancia, respeto y reconocimiento en Kant y Hegel Enzo Solari 121-164 2021-12-11
Metafísica de la violencia y de la paz. Análisis agustiniano de una definición de Paul Gilbert Diego I. Rosales Meana 273 2017-07-01
La mediación ética en la esfera privada de la Filosofía del Derecho hegeliana Eduardo Assalone 127 - 162 2018-06-08
Deleuze y la génesis del sensus communis en la “Crítica de la facultad de juzgar estética” Pablo Nicolás Pachilla 155-189 2022-08-13
Igualitarismo de la suerte. Análisis de la responsabilidad como criterio de distribución de recursos en la salud Ana Regina Luévano Cayón 417 - 444 2018-12-13
¿Cómo tratar un “asunto nuevo”? La relación entre la tópica y la crítica en Del método de estudios de nuestro tiempo de Vico Anna Maria Brigante Rovida 367 - 386 2018-06-08
Universalidad en disputa: la lógica de la dominación cultural en el Debate de Valladolid (1550-51) Lucía A. Aguerre 307 - 347 2019-06-29