Núm. 38 (2024): Julio-Diciembre
Artículos

Revisión sistemática de la práctica laboral pedagógica en educación superior: fundamentos teóricos y acciones clave

Verónica Gabriela Tacuri Albarracín
Universidad Nacional de Educación
Mery Elizabeth Vega Alonso
Universidad Nacional de Educación
Categorías

Publicado 2024-06-29

Cómo citar

Tacuri Albarracín, V. G., & Vega Alonso , M. E. (2024). Revisión sistemática de la práctica laboral pedagógica en educación superior: fundamentos teóricos y acciones clave. Revista Panamericana De Pedagogía, (38), 10–25. https://doi.org/10.21555/rpp.vi38.3074

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Altmetrics

Resumen

Las prácticas laborales responden a un componente sustancial en el desarrollo de habilidades de los futuros profesionales, conllevando en sus procesos importantes hitos de desarrollo con el fin de lograr que los estudiantes adquieran destrezas que vinculen la teoría y la práctica para la futura inserción laboral. La presente investigación se centró en analizar y sistematizar los principales fundamentos teóricos, legales y acciones clave que sostienen la práctica laboral en contextos de educación de las universidades del Ecuador. Para ello, se empleó una investigación de tipo documental, la cual favoreció la revisión y reflexión de diferentes fuentes bibliográficas obtenidas de buscadores de alto impacto a través del análisis de contenido. Luego del análisis se concluyó que el desarrollo de las prácticas laborales en los procesos de formación y desarrollo profesional docente, permiten la gestión del conocimiento en las universidades desde el investigar para actuar en el propio campo de acción. Además, esta formación pedagógica se basa en aprender para servir, a medida que se adquieren e integran los conocimientos. Esto favorece brindar a la comunidad un servicio social de calidad, atendiendo las necesidades prioritarias en relación al ámbito educativo. 

Citas

  1. Arévalo Briones, K. P., Pastrano Quintana, E. V., & Yépez Macías, P. F. (2019). Evaluación por competencias de la práctica pre profesional: una propuesta didáctica. Universidad y Sociedad, 11(5), 147-154. https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/1354
  2. Asamblea Constituyente (2008). Constitución de la República del Ecuador. Asamblea Constituyente. https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/02/Constitucion-de-la-Republica-del-Ecuador_act_ene-2021.pdf
  3. Cedeño, L.V., & Santos Naranjo, J. (2017). La práctica pre-profesional: vía para la formación profesional integral desde sus incidencias en la investigación. Universidad y Sociedad, 9(3), 109-114. https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/615
  4. Chávez Loor, M. D., Chancay Cedeño, C. H., Chávez Loor, Y. D. P., & Mendoza Bravo, K. L. (2020). El desarrollo de las habilidades docente: Una visión desde las prácticas pre-profesionales. REFCalE: Revista Electrónica Formación y Calidad Educativa, 8(1), 80-90. https://refcale.uleam.edu.ec/index.php/refcale/article/view/3216
  5. Consejo de Educación Superior - CES (2022). Reglamento del régimen académico. Consejo de Educación Superior. https://www.ces.gob.ec/lotaip/Anexos%20Generales/a3_Reformas/r.r.academico.pdf
  6. De la Vega, A., & Arakaki, M. (2011). Las prácticas preprofesionales en la formación en ciencias de la información: El caso de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Revista Interamericana de Bibliotecología, 34(1), 77. https://revistas.udea.edu.co/index.php/RIB/article/view/9498/8758
  7. Fandiño-Parra, Y. J., Ramos-Holguín, B., Bermúdez-Jiménez, J., & Arenas-Reyes, J. C. (2016). Nuevos discursos en la formación docente en lengua materna y extranjera en Colombia. Educ. Educ., 19(1), 46-64. https://doi.org/10.5294/edu.2016.19.1.3
  8. Guarnizo Crespo, S. F. (2018). Importancia de las prácticas pre profesionales para los estudiantes de Educación Superior en la Universidad de Guayaquil. INNOVA Research journal, 3(8), 14-26. https://doi.org/10.33890/innova.v3.n8.2018.717
  9. Korthagen, F. (2010) La práctica, la teoría y la persona en la formación del profesorado. Revista Interuniversitaria de formación del profesorado, 68(24,2), 83-101. https://redined.educacion.gob.es/xmlui/handle/11162/37598
  10. Lamas, P., & Vargas-D’Uniam, C. J. (2016). Los niveles de reflexión en los portafolios de la Práctica Pre Profesional Docente. REDU: Revista de Docencia Universitaria. https://redined.educacion.gob.es/xmlui/handle/11162/128329
  11. Ley Orgánica de Educación Superior (2022). Ley Orgánica de Educación Superior, LOES. https://www.uta.edu.ec/v2.0/pdf/externos/leyorganica.pdf
  12. Mendoza Velazco, D.J., Flores Hinostroza, E.M., Revilla, L.S., Cejas Martínez, M.F., & Navarro Cejas, M. (2020). Práctica pedagógica de la educación ecuatoriana en el siglo XXI. EDETANIA: estudios y propuestas socio-educativas, 57(1), 111-141. https://doi.org/10.46583/edetania_2020.57.437
  13. Palacios Liberato, L. (2019). Estructura y contenido de las prácticas preprofesionales en el modelo pedagógico de la Universidad Nacional de Educación (Ecuador). Pedagogía y Saberes, 50, 187-198. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/8007/7100
  14. Peña, T., Castellano, Y., Díaz, D., & Padrón, W. (2016). Las prácticas profesionales como potenciadoras del perfil de egreso. Caso: Escuela de Bibliotecología y Archivología de La Universidad del Zulia. Paradigma, 37(1), 211-230. http://revistaparadigma.online/ojs/index.php/paradigma/article/view/579/576
  15. Portilla Faicán, G., Abril Piedra, H., Choin, D., Fraga Luque, O., Molerio Rosa, L., Padilla Padilla, J., Pantoja Sánchez, T., Torres Muros, T., & Ullauri Ullauri, J. (2023). Modelo de práctica preprofesional UNAE. Universidad Nacional de Educación. https://unae.edu.ec/wp-content/uploads/2023/06/Modelo-de-Practicas-Preprofesionales.pdf
  16. Reyes-Ruiz, L. y Carmona-Alvarado, F. A. (2020). La investigación documental para la comprensión ontológica del objeto de estudio. Universidad Simón Bolívar. https://hdl.handle.net/20.500.12442/6630
  17. Rodríguez Díaz, J. L., Cabrera Olvera, J.L. & Muñoz Guanga, A.P. (2022). El éxito de las Prácticas pre-profesionales: ¿De qué depende? Revista Habanera de Ciencias Médicas, 2(2), 1-8. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2022000200015
  18. Rojas Valladares, A.L., Estévez Pichs, M.A., & Domínguez Urdanivia, Y. (2017). La práctica pre profesional: escenario propicio para promover los intereses profesionales en la Carrera de Educación Inicial, en la Universidad Metropolitana del Ecuador. Revista Conrado, 13(59), 43-50. https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/518
  19. Romero Chávez, S.A., & Moreira Chica, T. K. (2018). La práctica pre profesional: un primer acercamiento al campo laboral. CCCSS. Contribuciones a las Ciencias Sociales. https://www.eumed.net/rev/cccss/2018/07/practica-preprofesional.html
  20. Saldaña Gómez, D., & González González, L. (2022). La práctica pedagógica en educación superior: una mirada desde los actores de la carrera de Educación Inicial (UNAE-Ecuador). Revista de estudios y experiencias en educación, 21(46), 312-327. https://www.redalyc.org/journal/2431/243172248018/html/
  21. Tapia Sosa, H.D., Tapia Sosa, E.V., & Estrabao Pérez, A.E. (2016). La práctica de formación Inicial en la Educación Superior. Didáctica y Educación, 7(6), 115-126. https://revistas.ult.edu.cu/index.php/didascalia/article/view/561
  22. Tenecota, J., Vacacela, E., Torres, J., & Célleri Pacheco, J. K. (2018). Automatización de procesos de investigación, vinculación, Prácticas/Pasantías preprofesionales para universidades ecuatorianas. Alternativas, 19(1), 35-44. https://doi.org/10.23878/alternativas.v19i1.186
  23. Universidad del Azuay. UDA (2023). Prácticas preprofesionales. Carrera de Educación Inicial. https://educacion.uazuay.edu.ec/educacion-inicial/practicas#preprofesional
  24. Universidad de Cuenca (2024). Carrera de Educación Básica. https://www.ucuenca.edu.ec/carreras/educacion-basica/
  25. Universidad de Cuenca (2015). Reglamento General del Sistema de Vinculación con la Sociedad de la Universidad de Cuenca. http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22401
  26. Universidad de las Américas (2023). Prácticas pre-profesionales. https://www.udla.edu.ec/vida-universitaria/secretaria-academica/practicas-pre-profesionales/
  27. Universidad de las Fuerzas Armadas. ESPE (2023). Prácticas pre-profesionales. https://www.espe.edu.ec/practicas-pre-profesionales
  28. Universidad Iberoamericana del Ecuador. UNIBE (2020). Reglamento de Vinculación con la Sociedad. https://unibe.edu.ec/wp-content/uploads/2022/08/2020-REGLAMENTO-DE-VINCULACIO%CC%81N.pdf
  29. Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil. ULVR (2023). Vinculación con la sociedad y prácticas preprofesionales. https://www.ulvr.edu.ec/servicios/vinculacion-sociedad/practicas-pre-profesionales
  30. Universidad Nacional de Loja (2023). Prácticas preprofesionales. https://unl.edu.ec/vinculacion-con-la-sociedad/practicas-preprofesionales
  31. Universidad Península de Santa Elena. UPSE (2023a). Modelo de prácticas preprofesionales. https://www.upse.edu.ec/images/2019/MODELO_EDUCATIVO_UPSE_2015-1.pdf
  32. Universidad Península de Santa Elena UPSE (2023b). Reglamento de las prácticas preprofesionales de la UPSE. https://www.upse.edu.ec/
  33. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (s.f). Prácticas preprofesionales. https://www.ucsg.edu.ec/vinculacion/practicas-preprofesionales/
  34. Universidad Tecnológica Equinoccial (2023). Prácticas Preprofesionales y Convenios. https://www.ute.edu.ec/practicas-preprofesionales/
  35. Universidad Técnica Particular de Loja. UTPL (2023). Prácticas/Vinculación. https://vinculacion.utpl.edu.ec/practicas
  36. Valencia, E., Alvarado, J., M. & López Valencia., S.M. (2018). Las prácticas pre profesionales en el contexto de la carrera de Licenciatura en Educación Inicial de la Universidad Estatal de Milagro. Conrado, 14(3), 140-146. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442018000300140
  37. Zambrano Rivera, M. M., Ponce Minaya, E. B., & Santis Palma, J. C. (2019). La educación de calidad en la práctica preprofesional. Opuntia Brava, 11(3).