Publicado 2004-01-01
Derechos de autor 2004 Revista Panamericana de Pedagogía

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Cómo citar
Resumen
Ante un entorno desbordante de cambios –tecnológicos, sociales, culturales, económicos...–, la educación superior ha necesitado responder de forma radical: sólo este ajuste le permitirá estar a la altura de la transformación que se le está exigiendo.
La enseñanza de la ingeniería representa un renglón enormemente sensible a estas nuevas y complejas realidades académicas, administrativas y curriculares que surgen de unos requerimientos sin precedente pero, sobre todo, de un país también en plena transición. Sólo al cuestionar a profundidad los fines últimos de su vocación, será que los ingenieros de este milenio redefinan su papel y contribución para la mejora y fortalecimiento de esta nueva sociedad que hoy empieza a desplegarse.