Published 2000-12-01
Copyright (c) 2000 Revista Panamericana de Pedagogía

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
How to Cite
Abstract
EL PUNTO DE PARTIDA Y FIN DE TODO ACTO EDUCATIVO SIEMPRE ES LA
persona humana. Por ello resulta indispensable que al inicio de
cualquier investigación pedagógica este concepto sea el pilar y
luz que guíe el curso de la misma.
Así, nuestra investigación va enfocada al estudio de la persona
con síndrome autista y de cómo ayudar a subsanar en la
medida de lo posible las limitaciones que presenta. Una de las
principales limitaciones que esta persona con autismo padece
es su gran incapacidad para expresar sus sentimientos, pensamientos,
ideas y emociones de forma oral o escrita y forzosamente
tienen que ser interpretadas por los demás a través de
ademanes y conductas fuera de lo común.