Artículos
Publicado 2002-01-01
Derechos de autor 2002 Revista Panamericana de Pedagogía

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Cómo citar
Calderón España, M. C., & Corts Giner, M. I. (2002). LOS PRINCIPIOS EDUCATIVOS PESTALOZZIANOS Y SU INFLUENCIA EN LA EDUCACIÓN ESPAÑOLA. Revista Panamericana De Pedagogía, 3. https://doi.org/10.21555/rpp.v0i3.1896
Resumen
Escribir sobre Enrique Pestalozzi (1746-1827) y su obra, y
aportar algo nuevo no es tarea fácil. Nos encontramos ante el
pedagogo –probablemente el único conocido en los cinco
continentes– que Meylan compara con «la grandeza mítica de
un Beethoven» y le considera no sólo como una fuerza original
de la naturaleza o mejor de la sobrenaturaleza, sino que
«sin evocar sus escritos o sus hechos no se sabría escribir la
historia de la civilización europea occidental».