Glosas
ENTRE LA ESPERANZA DE CAMBIO Y LA CONTINUIDAD DE LA VIDA. EL ESPACIO DE LAS ESCUELAS PRIMARIAS NACIONALES EN LA CIUDAD DE MÉXICO, 1891-1919
Publicado 2017-07-10
Derechos de autor 2017 Revista Panamericana de Pedagogía

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Cómo citar
Chaoul Pereyra, M. E. (2017). ENTRE LA ESPERANZA DE CAMBIO Y LA CONTINUIDAD DE LA VIDA. EL ESPACIO DE LAS ESCUELAS PRIMARIAS NACIONALES EN LA CIUDAD DE MÉXICO, 1891-1919. Revista Panamericana De Pedagogía, 24. https://doi.org/10.21555/rpp.v0i24.1705
Resumen
El texto reseñado da cuenta de la interacción de una comunidad educativa en la Ciudad de México en una época que se suele ver, en la historia de la educación mexicana, como el despegue de la modernidad educativa: finales del siglo XIX y principios del XX. El libro narra un aspecto de la historia social —especialmente del ámbito de la educación— que para todos los interesados en comprender de una manera rigurosa y profunda el período que abarca, resulta necesario e indispensable.