La procedencia de la constitución onto-teológica de la metafísica. La primera tematización de Heidegger en los ejercicios sobre Aristóteles de 1921 Ángel Xolocotzi Yáñez 35-59 PDF
El discurso maquiaveliano sobre la revuelta de los ciompi interpretado desde la primacía del miedo y la teoría de los humores Matías Quer 61-86 PDF
Cuerpo melancólico, mente sin memoria, multitud sin libertad: tres aspectos de la mutatio en la filosofía de Spinoza Rodrigo Miguel Benvenuto 87-116 PDF
La doble función de la ironía socrática en las interacciones filosóficas: el concepto de “ironía” de Kierkegaard frente al discurso de Alcibíades Shlomy Mualem 155-182 PDF (English)
La estructura intencional de la imagen. Mentar atencional y conciencia de imagen en la fenomenología de Husserl Andrea Scanziani 183-214 PDF (English)
Antes de la imagen. Das Unheimliche y superficie en la ontología freudiana Carlos Caranci Sáez 215-249 PDF
Espacio, tiempo y fantasmagoría. La Modernidad enajenada en Walter Benjamin Paloma Martínez Matías 251-282 PDF
El pedido del perdón. Una propuesta para resolver una aporía en Hannah Arendt sobre el perdón y la banalidad del mal Santiago de Arteaga Gallinal 283-305 PDF
León Rozitchner y el problema del sujeto. Una lectura filosófico-política de Freud Pedro Yagüe 307-344 PDF
Soames, S. (2019). El surgimiento de la filosofía analítica. F. M. Wong, E. V. Chigne, J. C. Gamboa y P. L. Dammert (trads.). Tecnos-Pontificia Universidad Católica del Perú. 272 pp. David Rojas Lizama 481-484 PDF
Nosetto, L. (2022). Autoridad y poder. Arqueología del Estado. Las cuarenta. 203 pp. Emilse Toninello 485-491 PDF
Ramírez, M. T. (2022). El nihilismo mexicano. Una reflexión filosófica. Bonilla Artigas. 272 pp. Iver A. Beltrán García 493-498 PDF