Reflexiones en torno a la emancipación intelectual desde El Maestro Ignorante de Jacques Rancière Diana Milena Patiño Niño 339 - 364 2018-12-13
Lavater y el “alma socrática” de Mendelssohn: del conocimiento a la conversión Pablo Ríos Flores 243-277 2023-12-07
APRENDIZAJE SOCIAL EN BEBÉS DE CERO A TRES AÑOS: INCLUIR LA NOCIÓN DE APRENDIZAJE EN UNA GUARDERÍA EN LA BRETAÑA, FRANCIA Jimena Tirado Torres 2021-07-02
Antisemitismo e historia: en torno a la función del “judaísmo mundial” en la Historia del ser de Heidegger Peter Trawny 437 2017-07-01
Apuntes sobre la posibilidad de objetividad en la crítica de arte (inspirados en Joseph Margolis) Begoña Pessis García 375-402 2016-12-27
Antes de la imagen. Das Unheimliche y superficie en la ontología freudiana Carlos Caranci Sáez 215-249 2023-08-01
El problema antropológico-práctico de la felicidad en la filosofía moral de Kant Francisco Javier Iracheta Fernández 417-456 2022-08-13
Las tríadas dialécticas de la verdad: variaciones de la sustracción en la obra filosófica de Alain Badiou Mikel Varela Pequeño 109-145 2024-11-01
Hannah Arendt y Jean-Luc Marion. El acontecimiento y los márgenes de la metafísica Julián García Labrador, Stéphane Vinolo 207 - 234 2019-06-29
¿Es mi profesión vocacional? Aportes de la psicología para comprender la relación entre la profesión y la identidad Jorge L. Villacís 2024-12-04
Madre y destino en la tragedia griega: Una reflexion sobre la heroicidad Ethel Junco, Olivia Cáttedra 7-24 2021-10-01
Estany, A. y Puyol, Á. (eds.) (2016). Filosofía de la epidemiología social. Plaza y Valdés-CSIC. Colección Theoria cum Praxi. 268 pp. Rodrigo Itzamna Fuentes Reyes, Atocha Aliseda Llera 463-472 2020-10-27
Filosofía sistemática de la libertad: Kant y Fichte en comparación crítica Güenter Zöeller 251 - 274 2018-06-08
REPRESENTACIONES IMPLÍCITAS DE INNOVACIÓN CURRICULAR DE PROFESORES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Briseda Noemí Ramos Ramírez, María Concepción Barrón Tirado 141-160 2022-07-01
Individuo y comunidad en el pensamiento mítico Gustavo Adolfo Esparza Urzúa, Ethel Junco 423-445 2022-04-18
Identidad profesional e identidad organizacional en las “Profesiones del cuidado” Begoña Urien 2024-11-27
Medina, J. (2017). Decir en Griego la novedad del Hebreo. Introducción a las lecturas talmúdicas de Emmanuel Levinas. Zaragoza: Riopiedras. 173pp. Roberto Casales García 447 - 452 2018-12-13
Enseñar la vida de los otros. La diversidad ética y estética en la fotografía social y humanista. : Documentación fotográfica, ensayo fotográfico y fotografía de prensa. Teresa Montiel Alvarez 30-38 2020-01-01
La praxeología en los estudios del desarrollo (humano): lineamientos para una visión hegeliana Manuel A. Jiménez-Castillo 327-350 2020-10-27
Derecho y sanción. La noción de castigo jurídico en Kant y en Hegel Eduardo Charpenel 163 - 188 2018-06-08
Experiencias de discriminación basada en la apariencia física de estudiantes universitarios Cecilia Ramos-Solís, Marie Josée Sáenz-González, Fernanda Burnes-Garza, Josemaría Elizondo-García 128-141 2024-06-29