My Octopus Teacher: Aprendiendo de un pulpo para superar una pandemia José Luis Valhondo Crego 119-130 2022-05-30
Hacer experiencia del tiempo: fenomenología de la demora y de la tardanza en el primer Heidegger (1919-1930) Andrés Gatica Gattamelati 187-220 2024-04-04
La repetición desesperada y fallida. Una comparación de La repetición de Kierkegaard y Los sufrimientos del joven Werther de Goethe Luis Guerrero Martínez 385-416 2022-08-13
La afirmación de la libertad y la necesidad de lo inevitable en el dinamismo de la acción. Análisis de la polaridad entre libertad y necesidad en L’action (1893), de Maurice Blondel David Pignalitti 265-300 2023-04-11
Melancolía, vulnerabilidad y “promesa política”. Campo político y campo psíquico en J. Butler Jesús González Fisac 389-422 2022-04-18
La emergencia de la vida y el lugar del cuerpo en la teoría política tardomedieval Jazmín Ferreiro 287 - 306 2019-06-29
Representaciones de la violencia fílmica desde la mirada femenina. Tres películas mexicanas postpandemia: Sin señas particulares (Fernanda Valadez, 2020), Noche de fuego (Tatiana Huezo, 2021), La civil (Teodora Mihai, 2021) Juan Carlos Carrillo Cal y Mayor 107-118 2022-05-30
La autoconciencia y la cuestión de la prioridad: una crítica de la lectura de Kant de “la sensibilidad primero” Addison Ellis 11-49 2022-04-18
El debate sobre los orígenes de la homosexualidad masculina. Una revisión de la distinción entre esencialismo y construccionismo en historia de la sexualidad. Mariela Solana 395-427 2017-11-11
Explorando la afectividad, la identidad y el populismo en torno a Joker (2019) de Todd Phillips Nihar Sreepada, Gabriel Domínguez Partida 177-193 2022-12-16
LA PANDEMIA DEL RELATIVISMO: UN OBSTÁCULO PARA LA EDUCACIÓN MORAL Y CIENTÍFICA Carolina Soria Bravo 23 - 33 2022-12-31
Universalidad en disputa: la lógica de la dominación cultural en el Debate de Valladolid (1550-51) Lucía A. Aguerre 307 - 347 2019-06-29
Las tríadas dialécticas de la verdad: variaciones de la sustracción en la obra filosófica de Alain Badiou Mikel Varela Pequeño 109-145 2024-11-01
El pedido del perdón. Una propuesta para resolver una aporía en Hannah Arendt sobre el perdón y la banalidad del mal Santiago de Arteaga Gallinal 283-305 2023-08-01
Melé Carné, D. (2020). Valor humano y cristiano del trabajo. Enseñanzas de S. Juan Pablo II. EUNSA. Colección Astrolabio Economía y Empresa. 384 pp. Germán Scalzo 477-480 2022-08-13
EXPLORANDO VIRTUDES EN UN INSTITUTO PÚBLICO MEXICANO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Apolinar Varela, Concepción Naval Duarte, Aurora Bernal, Ángel Sobrino 2018-12-28
Lichtung en El final de la filosofía y La tarea del pensar: qué nos tiene que decir el claro del ser Juan José Garrido Periñán 147 2017-07-01
Lo afectivo y lo político: Rousseau y el kantismo contemporáneo Byron Matthew Davies 301-339 2020-06-27
Heidegger y la representación: el peligro que acecha en el a priori Cristina Crichton 167 - 195 2018-12-13
Palabras que liberan. el enseñar como admonitio en De magistro de Agustín de Hipona Pamela Chávez Aguilar 303 2017-07-01