Caracterización de la propaganda electoral de la candidata Delfina Gómez al gobierno del Estado de México mediante el uso y evaluación de la Biblioteca de Anuncios de Meta Miguel Acosta Valverde, José Luis López Aguirre, Sergio Julio Ortiz, Daniel Isaac Maya Méndez, Daniel Alejandro Pérez Jiménez 152-172 2023-12-27
La injusticia de Pier della Vigna (Inferno, XIII, 72). ¿El suicida es injusto consigo mismo? Ricardo Leyva 399-429 2022-12-02
Los conceptos de Organisation y Dichtung de Friedrich Lange como marco teórico de la concepción nietzscheana del lenguaje Milton Fernando Dionicio Lozano, Alonso Silva Rojas, Alexander Ávila Martínez 347-369 2024-08-15
Signs vs. Causes? An Epistemological Approach to Prognosis in the Latin Middle Ages Alexander Fidora 9-24 2014-12-06
Pragmatismo, democracia y conocimiento empático. De regreso a Jane Addams desde la epistemología política contemporánea Livio Mattarollo 373-403 2025-04-29
¿Un libertarianismo medioambientalista? Propiedad, utopía y política medioambiental en las teorías libertarias Felipe Schwember, Daniel Loewe 443-478 2024-12-17
Replicación y extensäo: La faltante experiencia latinoamericana en el estudio de los videojuegos Nicholas David Bowman 67-74 2022-12-16
Interpretaciones filosóficas de la Independencia de México José Manuel Cuéllar Moreno 369-407 2023-08-01
Algunas consideraciones éticas sobre la regulación de la pornografía María José Pietrini Sánchez 211-254 2016-07-01
Correspondencias en la epistemología y la filosofía política de Luis Villoro. Análisis y evaluación de una propuesta interpretativa Iver A. Beltrán García 237 - 272 2018-12-13
Vocación, identidad y trabajo en la enfermería: el equilibrio entre los bienes internos de la profesión y las demandas del entorno de la práctica Miriam Pereira-Sánchez 2024-12-23
La nueva “patética” de la fenomenología alemana. Reflexiones sobre el carácter “religioso” del ontologismo heideggeriano y su aproximación a la “filosofía del hitlerismo”, según el joven Levinas Pablo Facundo Ríos Flores 61 - 97 2018-06-08
Más allá de la epistemología: experiencia y comprensión en Michael Oakeshott Juan Antonio González de Requena Farré 409-439 2021-12-11
Una democracia afectada. Polarización y emociones en el discurso de la nueva derecha argentina en redes sociales Sol Montero 2024-04-07
Identidad y símbolo en Paul Ricœur a partir de Ideología y utopía María Beatriz Delpech 259-287 2021-12-11
Metafísica de la violencia y de la paz. Análisis agustiniano de una definición de Paul Gilbert Diego I. Rosales Meana 273 2017-07-01
Chaves-Tannús, Marcio: A Ética de Pedro Abelardo, un modelo medieval de apliçao da Iógica a moral, EDEFU, Uberlandia, 1996,198 pp. Héctor Velázquez Fernández 170 - 174 2013-11-28
De las industrias culturales a la economía política de la industria cinematográfica Federico Dávalos Orozco 131-154 2022-05-30