Publicado 2013-11-28
Palabras clave
- Friedrich Nietzsche,
- Michel Foucault,
- teoría del conocimiento,
- genealogía,
- verdad
Cómo citar
Farjeat, L. X. L. (2013). Genealogía y Verdad: Sobre Nietzsche y Foucault. Tópicos. Revista De Filosofía, 19(1), 233-250. https://doi.org/10.21555/top.v19i1.344
Resumen
El autor explica la teoría del conocimiento de Nietzsche en una de sus obras tempranas: Uber Lüge und Warheit im aussermoralischen Sinne. El problema central es la pregunta por el origen del conocimiento y el mundo como lo encontramos. Después de esto, el autor lo compara brevemente con la visión de Foucault sobre el mismo tema.
Descargas
Los datos de descarga todavía no están disponibles.
Referencias
- Conilli, J. (1997). El poder de la mentira. Nietzsche y la política de la transvaloración. Madrid: Tecnos.
- Deleuze, G. (1986). Nietzsche y la filosofía. C. Artal (trad.) Barcelona: Anagrama.
- Foucault, M. (1997). Nietzsche, la Genealogía y la Historia. J. Vázquez-Pérez (trad.) Valencia: Pre-textos.
- Nietzsche, F. (1990). Sobre verdad y mentira en sentido extramoral. L. M. Valdés (trad.) Madrid: Tecnos.
- ____ (1995). Werke, kritische Gesamtausgabe. G. Colli y M. Montinari (eds.) Berlín y Nueva York: Walter de Gruyter.
- Stack, J. (1983). Lange und Nietzsche. Berlin: Walter de Gruyter.
- Vaihinger, H. (1990). Las fuentes de la idea de ficción en Nietzsche. M. T. Orduña (trad.) Incluido en Nietzsche, F. (1990). Sobre verdad y mentira en sentido extramoral. L. M. Valdés (trad.) Madrid: Tecnos.