Cine mexicano, colonialidad de medios y audiencias de mujeres de plataformas de digitales: Estudio de caso en Aguascalientes Sofía G. Solís Salazar 191-202 2022-05-30
¿Existe una ética médica en Georges Canguilhem? Diego Alejandro Estrada Mesa, Claudia Elena Espinal Correa 433 - 457 2019-06-29
La modernidad del racismo contrastada con el pensamiento español del siglo XVI Jorge Polo Blanco 421-459 2023-04-11
Crítica retórica y retórica filosófica en la “nueva retórica” de Kenneth Burke Juan Antonio González de Requena Farré 133-167 2024-08-15
La búsqueda de la objetividad sin perspectiva. Apuntes histórico-epistemológicos en torno al juicio clínico en medicina Diego Alejandro Estrada-Mesa 447-483 2024-04-04
Musealización de tejidos y preservación de la historia: el caso del vestido expuesto en el Museu do Doce de Pelotas/RS Laiana Pereira da Silveira, Daisiane Robaina Iglécias 107-117 2023-06-30
La escena de la música rock en la frontera entre Estados Unidos y México: traducción y adaptación cultural José Sánchez, Arthur Soto-Vázquez 75-86 2022-12-16
Escrutando al periodismo político mexicano. Análisis discursivo de los tres debates presidenciales 2024 Rodrigo Urcid-Puga, Claudio Coloma 2024-12-27
Modelos de masculinidad en la ficción televisiva tardofranquista: la serie Este señor de negro (Antonio Mercero, 1975-6): the series Este señor de negro [That Man in Black] (Antonio Mercero, 1975-6)* Olga García-Defez 121-133 2022-12-16
Eraña, Á. (2022). De un mundo que hila personas (o de la inexistencia de la paradoja individuo/sociedad). UNAM-UAM. 175 pp. Erika Torres 459-463 2022-12-02
Spinoza y la noción de “perspectivismo ontológico pluralista” Cristian Tejeda, Mg. Rodrigo Lagos 389-423 2023-12-07
Del “derecho a tener derechos” a la biopolítica: perspectivas críticas sobre el Estado nación y el nacionalismo en la obra de Hannah Arendt Óscar Gracia Landaeta, Andrés Laguna-Tapia 313-343 2024-12-16
Panteísmo militante. Hegel como significante político en la narrativa marxiana Angelo Antonio Narváez 341-368 2022-12-02
Algunas consideraciones éticas sobre la regulación de la pornografía María José Pietrini Sánchez 211-254 2016-07-01
Una perspectiva computacional y de análisis estadístico de textos para el Análisis de Sentimiento de la conversación en redes sociodigitales alrededor de debates electorales Diego Espitia, Julián Atilano, Martín Zumaya 35-54 2023-12-20
Una aproximación a la dimensión etho-estética en Marcuse. Entre el furor y la serenidad Edison Francisco Viveros Chavarría 171-193 2021-06-23
Identidad y símbolo en Paul Ricœur a partir de Ideología y utopía María Beatriz Delpech 259-287 2021-12-11
La cocreación de la agenda político electoral de la candidata Delfina Gómez en Facebook mediante el estudio del logos José Luis López Aguirre, Ana Teresa López García, Vania De la Torre Esparza 86-104 2023-12-27
Una ética de lo contingente: Judith Butler y el principio de la (no) violencia Javier Agüero Águila 113-131 2022-12-02
Estética de la recepción e historia de las ideas en el siglo XVIII. La virtus y el honestum ciceronianos en el “honor nobiliario” de Montesquieu y la “educación cívica” de Gaspar Melchor de Jovellanos Javier Espino Martín 325 2017-07-01
Los liberalismos de José María Vigil y Antonio Caso y el realismo directo José Hernández 17 - 34 2013-11-28
Clasificación de procesos de evaluación de la información en línea y metodologías para la enseñanza en la detección de noticias falsas Diana A. Ruiz-Gonzalez, Juan D. Machin-Mastromatteo, Javier Tarango 2024-09-18
Accelerating research processes with Scopus AI: A place branding case study Elisenda Aguilera-Cora, Carlos Lopezosa, José Fernández-Cavia, Lluís Codina 2024-04-25
Recepción y apropiación de la filosofía práctica aristotélica en la Filosofía del derecho de Hegel Eduardo Charpenel Elorduy 173-212 2016-12-27