Vestir para ganar: moda y campañas electorales en América Latina Teresa Sádaba, Gabriela Ambás 11-22 2023-06-30
Universalidad en disputa: la lógica de la dominación cultural en el Debate de Valladolid (1550-51) Lucía A. Aguerre 307 - 347 2019-06-29
Estética de la recepción e historia de las ideas en el siglo XVIII. La virtus y el honestum ciceronianos en el “honor nobiliario” de Montesquieu y la “educación cívica” de Gaspar Melchor de Jovellanos Javier Espino Martín 325 2017-07-01
Escrutando al periodismo político mexicano. Análisis discursivo de los tres debates presidenciales 2024 Rodrigo Urcid-Puga, Claudio Coloma 2024-12-27
Kant, y la polémica entre el constructivismo y el realismo. Reflexiones para un enfoque kantiano-constitutivista del dilema de Eutifrón Martín Fleitas González 117-150 2016-12-27
DESARROLLO COMUNITARIO Y CALIDAD DE VIDA Ana Teresa López de LLergo, Luz María Cruz de Galindo 2003-01-01
Desafíos del ecosistema creador de videojuegos independientes para móviles: una perspectiva mexicana Stephanie Barquet Nemer, Bernardo Flores Heymann 11-20 2022-12-16
El liderazgo transformacional del Dr. José López Yepes: una óptica personal y profesional Federico Hernandez Pacheco 2024-06-05
Las riquezas nocturnas de Introducción a “El origen de la geometría” de Husserl. La fenomenología, la visibilidad y lo literario en el joven Derrida Ana Sorin 289-313 2021-12-11
Un estudio de caso : El Correo Español como medio de información de la colonia asturiana en México (1889-1900) Iñigo Fernández Fernández 72-85 2021-11-21
Evolución del número de autores en las publicaciones del ámbito académico español en el periodo 1990-2022 Joaquín León-Marín, Mar Sáenz-López 2024-09-18
El problema antropológico-práctico de la felicidad en la filosofía moral de Kant Francisco Javier Iracheta Fernández 417-456 2022-08-13
Hernán Cortes online. Rasgos físicos y de carácter del conquistador. Modelo de lectura crítica multimedia en línea para estudiantes universitarios José López Yepes 25-60 2021-06-01
Comunicar historias. El rol de la intervención para el desarrollo de habilidades narrativas Marta E. Vivas-Rodríguez 2024-06-23
Repositorios de datos de investigación en Iberoamérica Juan-Miguel Palma-Peña, María Cotera 2024-11-28
El “nuevo periodismo” al rescate de la credibilidad mediática Ricardo del Valle del Peral 66-75 2019-07-01
Contra la bibliometría “rápida y sucia”: aspectos para valorar la complejidad en los análisis bibliométricos Rafael Repiso, Álvaro Cabezas-Clavijo 2025-06-30
Diseño y coordinación de un MOOC sobre lectura y escritura en el ámbito de la comunicación Sergio Suárez Ramírez 135-143 2021-06-01
LIDERAZGO EFICAZ PARA LA MEJORA ESCOLAR. UN ESTUDIO DE CASO DEL PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD EN EL CENTRO DE MÉXICO José Matías Romo Martínez 2014-11-03
La autoetnografía como herramienta de transformación en la práctica docente Luz-Mery Fernández-Narváez, Diego-Mauricio Barrera-Quiroga 2025-06-27
Saralegui, M. (2022) Breve historia del pensamiento político moderno: de Maquiavelo al coronavirus. Arcus. 310 pp. Jerónimo Rilla 483-490 2024-08-15
Una mirada a las expectativas en la vejez desde las narrativas del cine mexicano Alma Delia Zamorano Rojas, Claudia Ivett Romero Delgado, María del Carmen Camacho Gómez 174-190 2022-05-30
Subjetividad enunciativa y análisis del efecto pathémico en las publicaciones de Twitter (X) de los candidatos a Gobernador de Coahuila 2023 Blanca Nahayeli Gómez Aguilera, Crysta Natalia Minor Cervantes, Alan Alberto Hernández Fernández 130-151 2023-12-27
USO DE PREGUNTAS COMO ESTRATEGIA CLAVE EN LA SALA DE CLASES: LA PIEZA QUE FALTA María Francisca Valenzuela Hasenohr, Antonietta Ramaciotti Ferré 2016-11-14